Toluca, Edomex; 24 de julio de
2025.- El senador con licencia, Higinio Martínez Miranda alista una celebración
por sus 50 años de trayectoria política, para lo cual ha organizado al menos
tres distintos eventos públicos, en los municipios de Ecatepec, Tultitlán y su
natal Texcoco. Los de mayor afinidad a su movimiento y a sus afectos
personales. El propósito, además, es mostrar su músculo político mediante la convocatoria
de funcionarios estatales y municipales, donde se incluyen alcaldes y
exalcaldes, diputados federales y locales.
Hace más de un año, cuando
Higinio se encontraba en campaña electoral, había anunciado su eventual retiro
de la política. Sin embargo, parece que su decisión -aunque en licencia de la
senaduría-, es mantenerse activo. Primero, estuvo en la operación política de
la más reciente elección judicial. Ahora, en Morena, buscará posicionarse en las
nuevas definiciones en la dirigencia morenista y en las elecciones intermedias
de 2027, que están más cerca de lo que parecen.
—————-
El grado de complejidad con el
que opera el crimen organizado, principalmente en el sur del Estado de México,
resulta prácticamente imposible sin la connivencia de las autoridades locales.
Por ello, no deja de sorprender -aunque no puede ser normalizado-, que haya entre
los detenidos una regidora municipal. El desafío para las futuras elecciones,
estaría en evitar la injerencia de organizaciones criminales, en el
financiamiento de las campañas, o incluso, en la incidencia sobre determinadas
candidaturas, sin distingo de partidos políticos.
En contraste, la llamada oposición,
principalmente de PRI y PAN, resulta cautelosa para fijar postura con relación
a la realidad que aqueja a los mexiquenses del sur del estado. La dirigencia
panista, únicamente emitió un comunicado para delinear la necesidad de
fortalecer las policías municipales. Y el PRI, ni siquiera eso, sólo alguna
escueta publicación en redes sociales con la misma alusión a las policías
locales. Han preferido voltear a otro lado, antes de salir salpicados con la
criminalidad que prevalece en esa región de la entidad.
————–
A una semana de que rindiera protesta
la rectora de la UAEMex Patricia Zarza, el Enjambre Estudiantil Unificado prácticamente
ha desaparecido de la escena pública. Tal parece que todo se redujo a legitimar
el proceso electivo de la rectoría, pero el movimiento se ha pulverizado. A la
fecha, no hay un posicionamiento con relación al desarrollo de los comicios, a
los resultados de la elección, a su relación con la nueva rectora y a la
entrega de sus pliegos petitorios. Los silencios y los vacíos siempre se ocupan
por alguien más.
Para este viernes, existe la
convocatoria de que Zarza Delgado acuda a la Facultad de Medicina. Es una buena
oportunidad para conocer si la asamblea universitaria mantiene vivas sus
demandas, o sólo fue parte de un proceso de gatopardismo, que pasada la
elección permitirá que todo siga igual. El movimiento estudiantil se ha
desgastado en tiempo y espacio, pero no se puede permitir perder su esencia y
olvidarse de sus causas. Veremos.