Toluca, Edomex; 24 de junio de 2021.- Poco a poco la nueva normalidad alcanza distintos ámbitos de la vida pública del Estado de México. La emergencia sanitaria trastocó rutinas y tareas del gobierno. Sin embargo, conforme avanza la estrategia de vacunación, se han podido establecer nuevos protocolos que posibiliten la reanudación de actividades públicas y privadas, con el propósito de retomar trámites, eventos, procedimientos, reuniones, entre otras.
En los eventos encabezados por el gobernador Alfredo Del Mazo, la convocatoria sigue reducida a menos de 100 personas, con sana distancia y el uso obligatorio de cubrebocas. Cuando el mandatario estatal habla en público, lo hace a una distancia de hasta cinco metros del resto de asistentes; aprovecha para quitarse el cubrebocas y hacer su intervención. Si las condiciones permiten interactuar, mantiene el cubrebocas, y conversa con los beneficiarios de programas sociales, con otras autoridades y participantes de las actividades públicas que realiza.
El ámbito gubernamental, poco a poco ha superado las actividades virtuales. Ya existen condiciones para retomar con mayor regularidad las tareas presenciales. Cada vez son más frecuentes las reuniones con diez y hasta treinta personas, en lugares cerrados, aunque con sana distancia, uso de cubrebocas y amplia ventilación. Las medidas sanitarias no deben relajarse en ningún ámbito.
Paulatinamente, las clases presenciales se han reanudado. La mayor actividad se ha dado en laboratorios del nivel medio superior y superior. En las últimas semanas, han regresado a las aulas escuelas públicas y privadas, sin que hasta el momento se hayan encendido focos de alarma en la entidad.
En la Universidad Autónoma del Estado de México, el semestre prácticamente ha concluido; sin embargo, personal académico y administrativo ha retomado las actividades presenciales en sus oficinas. Esa parte resulta sustancial, mediante una reanudación escalonada, que segmenta por días y horarios a docentes y administrativos su regreso a los planteles universitarios.
A diferencia de la Ciudad de México ya en semáforo amarillo, el Estado de México mantiene un ritmo de contagios controlado. El nivel de hospitalizaciones no preocupa a las autoridades sanitarias, y la apertura económica también manda señales positivas en la reactivación del empleo. Al menos hasta el viernes 2 de julio, la entidad mexiquense mantendrá el semáforo verde.
Hacia la segunda quincena de julio, está proyectado el periodo vacacional que podría favorecer incluso la afluencia de sitios turísticos asentados en el territorio estatal, por lo que será prioritario mantener buenos síntomas en la emergencia sanitaria, que permita detonar el impulso económico en esa etapa del año.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx