loader-image
Toluca, MX
5:05 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 24-05-2021

Toluca, Edomex; 24 de mayo de 2021.- Muy sorpresiva resultó la renuncia de Martha Hilda González como secretaria del Trabajo del Estado de México. La apuesta parece muy arriesgada, cuando se advierte una contienda cuesta arriba hacer ganar a los priístas en la capital mexiquense. Lo que está en juego es su oficio político. Por si fuera poco, la exalcaldesa de Toluca se ha integrado a las tareas electorales a media campaña, y el desafío se vuelve más complejo.

En los pasillos mexiquenses, se anticipaba que González Calderón renunciaría al gabinete delmacista hacia el mes de octubre. Una vez que el priísmo estatal evaluará el trámite electoral, y con Alejandra del Moral sentada como diputada local; Martha Hilda se convertiría en la dirigente estatal del PRI estatal, hacia la renovación por la gubernatura en 2023. Sin embargo, si Morena arrasa en Toluca, se dificultaría legitimar su arribo a la presidencia tricolor.

—————-

Desde el pasado 19 de mayo, a 50 días de iniciadas las campañas federales, el petista Óscar González Yáñez salió a hacer proselitismo. El diputado federal que busca la elección consecutiva parecía escondido. Ahora acompaña a los demás candidatos de su partido, Gabriela Gamboa y Gildardo Quiroz. Se ha sacudido el exceso de confianza, y parece haber reaccionado para buscar los votos necesarios que lo regresen a San Lázaro a partir del mes de septiembre.

———————-

A pesar de que Atlacomulco es un ícono para el priísmo mexiquense, los escenarios demoscópicos no pintan favorablemente para la recuperación de este bastión electoral. Quienes saben de la política local, anticipan que podría repetir como alcalde, el morenista Roberto Téllez Monroy; y poco contribuirán a la cosecha de votos los candidatos Gustavo Cárdenas e Iván Esquer, quienes han concentrado sus esfuerzos en Jocotitlán para convertirse en diputados.

————————–

En la víspera, el candidato del PRD a diputado federal por Teotihuacán, Juan Miguel Nieves Osorio declinó a favor del priísta Alejandro Fernández Campillo. En ese distrito no se consolidó la coalición “prianista”, sin embargo, es una contienda de mayor trascendencia para la causa delmacista. Un triunfo del exsecretario de Educación, significaría un interlocutor del mandatario estatal en San Lázaro, algo que no tiene en ninguno del listado de plurinominales.

——————–

Sea cual sea el resultado en Valle de Bravo el próximo 6 de junio, la agenda pública marcará a este municipio turístico como una demarcación prioritaria, tras las amenazas que ha denunciado la candidata priísta, Zudikey Rodríguez para abandonar la contienda; y la violencia de género que ya ha acusado la morenista, Michelle Núñez. A dos semanas de los comicios, esa campaña electoral ha concentrado una atención inusitada a nivel estatal y nacional.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx