loader-image
Toluca, MX
3:31 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 23-07-2025

Toluca, Edomex; 23 de julio de 2025.- La seguridad en el Estado de México es un enorme pendiente, desde hace más de tres décadas, y eso se ha evidenciado a través de discursos de la clase gobernante; un incesante cambio de estrategia, de modelo y de membrete; promesas electorales que han quedado incumplidas y una sociedad que ha sido testigo que nada mejora en su entorno. Los bloqueos alentados por presuntos grupos criminales en el norte y sur del estado, no son producto de la casualidad, ni tampoco se han dado por generación espontánea. No se trata de partidos políticos, ni se resuelve con mera voluntad de gobierno.

 

Ya desde la campaña de 1999, el priísta Arturo Montiel afirmaba que los derechos humanos eran de los humanos y no de las ratas. Las campañas electorales transcurrieron, y en 2023, Alfredo Del Mazo cerraba una camioneta del sistema carcelario donde prometía que ese sería el último vehículo al que se subirían los delincuentes en su mandato. A la distancia, a pesar de la alternancia del gobierno, hoy los esfuerzos del régimen morenista también se ha topado con pared, porque el crimen ha demostrado estar más y mejor organizado con los cuerpos policíacos, los operativos y las estrategias para combatirlo.

 

Mientras las autoridades federales, estatales y municipales han venido presumiendo el Plan Integral de la Zona Oriente en los últimos meses, el cual incluye un mando único en materia de seguridad, el norte y el sur del Estado de México -se ha advertido en este mismo espacio- parecen olvidados de la acción de gobierno. Lo cierto es que, no es la misma realidad ni el mismo tipo de organizaciones criminales ni los mismos delitos, en cada región geográfica del estado. El sur del estado ha mostrado su crudeza, sus riesgos y su grado de infiltración hacia las policías locales. Esa misma realidad, se ha extendido y agudizado hacia el norte del estado en los últimos años.

 

Este miércoles, se ha anunciado una conferencia de medios por parte de las autoridades, para dar a conocer -se supondría- los objetivos del operativo de seguridad desplegado esta semana en el sur del estado. Es de advertir, que los resultados no han sido los esperados, en la medida que la tranquilidad y la normalidad de las comunidades se ha trastocado, con la reacción de los grupos criminales. El bloqueo de carreteras y la retención de policías no pueden ser acciones normalizadas, como mera reacción de los grupos criminales.

 

Quizá no haya momentos oportunos ni idóneos para combatir a la criminalidad. Lo que no parece la mejor estrategia es implementar operativos -que han tenido esta reacción convulsa- en pleno periodo vacacional sobre los dos principales centros turísticos del estado. Hoy, la normalidad de Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal, se ha vulnerado, y tendrá un impacto negativo en sus actividades económicas normales, esas que transcurren en la formalidad y en la legalidad, y que dependen de visitantes. Los prestadores de servicios esperan con ansías las vacaciones veraniegas, pero este año, no tendrán los mejores resultados.