loader-image
Toluca, MX
9:41 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 23-06-2021

Toluca, Edomex; 23 de junio de 2021.- Ya ha pasado la elección. La clase gobernante le ha dado vuelta a la página. Todos, absolutamente todos, se han declarado ganadores: PRI, Morena y PAN, de acuerdo a sus distintas interpretaciones salieron triunfadores de los pasados comicios. La vida pública ha retomado su cauce, y los objetivos políticos ya trascienden las urnas.

De los 16 secretarios que integran el gabinete delmacista, un total de siete titulares iniciaron en su encargo hace ya casi cuatro años. Después del mes de septiembre, comenzará el atardecer para el actual sexenio, el último tercio; y para algunos, probablemente el ciclo de su encomienda haya concluido.

Quienes arrancaron con Del Mazo, y permanecen en el despacho, fueron Rodrigo Jarque -Finanzas-; Rodrigo Espeleta; Marcela González Salas -Cultura-; Eric Sevilla -Desarrollo Social-; Javier Vargas -Contraloría-; Luis Gilberto Limón -Movilidad-; Jorge Rescala -Medio Ambiente- y Miguel Ángel Torres Cabello -DIFEM-. Todos identificados en el círculo cercano del mandatario local.

En el espectro político, no hay motivos sólidos para hacer ajustes en las áreas mencionadas, y sobran los elementos personales para que permanezcan.

Hay otros personajes con menos protagonismo público, pero una profunda incidencia en lo privado: Víctor Curioca, Francisco Sarmiento y Jaime Orozco.

El grupo delmacista se encuentra fortalecido; ya se encuentra activo en otros ámbitos políticos: el más nombrado en las últimas semanas, Elías Rescala; además de Enrique Jacob, Alejandra del Moral en la Legislatura estatal.

En el Congreso de la Unión no tiene figuras plenamente identificadas con su círculo, pero tendrá mayor presencia en la interlocución política federal.

Desde los municipios, el único exintegrante de su gabinete será el alcalde de la capital mexiquense, Raymundo Martínez; y su suplente en San Lázaro, Miguel Ángel Ramírez Ponce como presidente municipal de Lerma.

Por si fuera poco, hubo derrotas del PRI que robustecen su poder político, con el debilitamiento de Antorcha Campesina en la zona oriente de la entidad.

A nivel nacional, sólo quedan dos gobernadores priístas con ascendencia al interior de su partido: ambos hijos de exmandatarios, y con una interlocución con el presidente López Obrador. Se trata de Alejandro Murat en Oaxaca; y Alfredo Del Mazo en el Estado de México. Su futuro está en 2022 y 2023.

Tras la debacle de 2018, el pico de la pandemia y el arranque accidentado de su mandato, Del Mazo parece haber sorteado la mayor complejidad de su mandato en lo político, lo económico, lo sanitario y lo social.

Su objetivo, pudiera ser conservar el poder para el priísmo mexiquense, pero de no hacerlo, también podría pasar a la historia como un demócrata. Lo electoral ya no es prioritario para su sexenio.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx