Toluca, Edomex; 22 de octubre de 2025.- Este miércoles, en Toluca, se llevará a cabo una audiencia pública para abordar la reforma electoral impulsada por el gobierno federal. En el horizonte, sólo se advierte como una fase que legitima el proyecto de reforma ya construido, anticipadamente, por el régimen morenista, y que apunta a dos escenarios sustanciales: disminuir el número de legisladores plurinominales (que incidirá en senadores, diputados federales y locales); y además, eliminar a los órganos electorales locales, ya que representan un gasto oneroso para los presupuestos públicos.
Si hay un estado que debe tener una voz potente en la toma de decisiones -legislativas, políticas y electorales-, ese debería ser el Estado de México. La clase gobernante mexiquense no tiene posiciones de privilegio en el gabinete federal, ni tampoco en el Congreso de la Unión. No sólo el régimen oficialista padece exclusión. El bloque opositor está mermado, no solamente en presencia, además en liderazgos, o bien, perfiles que tengan la articulación para debatir en la reforma electoral. Pero la decisión de la reforma puede ya estar tomada.
——————–
El colectivo Cultura Sin Tortura protestará este miércoles en la sede del Poder Legislativo, bajo la exigencia de que, se pueda discutir la iniciativa de ley que plantea la prohibición de las corridas de toros en el Estado de México. Se trata de la misma agrupación que consiguió eliminar las corridas de toros violentas en la Ciudad de México. Ya en años pasados, estas organizaciones sociales, han logrado cancelar eventos taurinos en algunos municipios mexiquenses, bajo una oposición social y un creciente respaldo político. Otros alcaldes, han decidido poner pausa a estas actividades, para no desgastarse electoralmente.
No es un tema sencillo, porque en la entidad mexiquense, hay mucha actividad taurina -no sólo de plazoletas en diversos municipios-; más importante aún, es la vocación ganadera en el territorio estatal. Es cierto, no es un proceso que pueda limitarse a una determinación repentina en el ámbito legislativo. Un dato: la Feria de Texcoco -tierra de origen del grupo político dominante en la entidad- tiene como uno de sus principales atractivos, la cartelera taurina que se presenta durante casi un mes, durante marzo. Ahí está el peso de la decisión.
—————–
Eruviel Ávila, es el único exgobernador vigente en la escena política. Sin embargo, su desempeño como diputado federal es de muy bajo perfil. A diferencia de otros antecesores, como César Camacho y Emilio Chuayffet, que cuando llegaron a San Lázaro formaron parte de la pecera priísta, donde se tomaban las decisiones relevantes. El ecatepense ha optado por apagar el reflector, y flotar desde su curul, mientras prepara el terreno para su grupo político hacia las elecciones intermedias de 2027.