Toluca, Edomex; 22 de septiembre de 2021.- En política, la forma es fondo. Antier, el gobernador Alfredo Del Mazo tuvo una distinción entre los exmandatarios que lo acompañaron a su cuarto informe de resultados. Con una singular deferencia a César Camacho Quiroz lo llamó “un extraordinario amigo”; mientras al resto sólo enlistó de forma apresurada, como parte de un ritual. Está claro que, tanto en el sexenio presidencial peñista, como en la actual gestión delmacista, el camachismo ha sido de los grupos políticos de mayor privilegio.
Quizá, de ahí también venga la causa del conflicto entre Del Mazo y Alejandro Moreno, cuando Alito se desempeñaba como secretario de Operación Política del CEN priísta, fue echado al ascenso de Camacho como dirigente nacional del PRI. Años más tarde, Moreno tomó su revancha en la remoción del secretario técnico del Consejo Político Nacional, Ernesto Nemer. La relación entre los mexiquenses y el campechano, siempre ha transitado por claroscuros y conflictos internos.
——————
Algunas formas políticas se han perdido, o se han modificado por la ansiedad de algunos. Antes, el día del informe, era exclusivo para el gobernador en turno. En el paralelismo presidencialista, los secretarios del gabinete se guardaban; evitaban dar declaraciones. En el imaginario mediático, sólo aparecía como aspecto central, el mensaje político del informe; y distintas reacciones del ámbito empresarial, religioso y social para arroparse entre sí.
Está claro que, el avance democrático ha construido nuevos escenarios. Una oposición política más disruptiva y aguda, con una profusa presencia en los espacios del poder, y los mediáticos. Pero ahora, en pleno día del informe, hasta los de casa compiten por aparecer en la portada, y los secretarios del gabinete dan declaraciones, y compiten entre sí por alcanzar notoriedad.
———————–
Nadie debe perder de vista el papel que ha asumido Laura Barrera en San Lázaro. Por la vía plurinominal, ganó su reelección en junio pasado, pero con oficio discreto se ha ganado la confianza de la cúpula nacional priísta. En el primer mes de actividades legislativas, se ha incrustado en la primera línea de su grupo parlamentario, ahí en las reuniones del Salón Verde, y ya ha fijado posturas en la glosa del tercer informe de López Obrador desde la máxima tribuna.
Falta por definir el reparto de las comisiones, y si algunos priístas mexiquenses alcanzan alguna posición de privilegio, sobre todo de aquellos que pretenden promocionarse en lo personal; pero que políticamente podrían quedar desplazados.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx