loader-image
Toluca, MX
8:47 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 22-06-2021

Toluca, Edomex; 22 de junio de 2021.- La dinastocracia se impone desde distintas perspectivas del poder público. Ayer, en la Secretaría del Campo se designó a Enrique Jacob García como director general de Comercialización Agropecuaria. Es hijo del próximo diputado local, Enrique Jacob Rocha, quien mantiene una cercana relación política con el gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Jacob García se desempeñaba como coordinador de vinculación de la Secretaría de Desarrollo Social, desde el inicio del sexenio, en septiembre de 2017.

No hay que perder de vista a Enrique Jacob, que peleará por alguna de las comisiones de mayor importancia en la próxima legislatura, derivado de la ascendencia política que tiene en el primer círculo delmacista. El primer jefe político del actual gobernador en el servicio público fue el propio Jacob Rocha.

Hay otros diputados electos con vínculos en el Poder Ejecutivo estatal. Un caso emblemático es Elías Rescala Jiménez, el futuro coordinador de la bancada priísta. Su hermano Fred, funge desde marzo pasado como subsecretario de Desarrollo Social; y su tío Jorge, es secretario del Medio Ambiente en la entidad.

Otro más es Jesús Izquierdo Rojas, cuya esposa Claudia Ruiz Bastida es directora del Tecnológico de San Felipe del Progreso, en el cargo desde hace cuatro años.

Entre los vínculos consanguíneos, también destaca Evelyn Osornio, próxima diputada local, prima de Jorge Osornio Victoria, alcalde reelecto de Aculco.

—————–

En otros partidos, se repite una circunstancia singular con relaciones familiares.

Enrique Vargas del Villar, próximo coordinador de la bancada panista, tendrá a su esposa Romina Contreras como presidenta municipal de Huixquilucan.

Desde Movimiento Ciudadano, Martín Zepeda Hernández, tiene a su hermano Juan Zepeda como senador de la República, desde septiembre de 2018.

Sin dejar de lado a la morenista, Mónica Álvarez Nemer, quien consiguió la reelección como diputada local, emparentada con el secretario general de gobierno, Ernesto Nemer Álvarez; desde distintas trincheras políticas.

——————–

Más allá de la premisa financiera para reducir el número de síndicos y regidores en los próximos ayuntamientos, desde lo electoral falta detallar una evaluación por parte de Morena acerca de los resultados del pasado 6 de junio.

Eventualmente, se consideró que reducir el número de integrantes en los cabildos municipales tendría como intención mantener una amplia hegemonía por parte de Morena en los gobiernos municipales, una condición que parece no haberse cumplido, frente a la derrota sufrida en el norte y sur del estado.

En esa lógica, parece innecesario que Morena insista en la división de Ecatepec en dos municipios, si la apuesta fuera electoral, frente a una conclusión unánime: la volatilidad de los votantes mexiquenses, de una elección a otra.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx