loader-image
Toluca, MX
5:05 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 21-11-2025

Toluca, Edomex; 21 de noviembre de 2025.- El conflicto desatado entre Mariela Gutiérrez y Rosa Yolanda Wong por el control político de Tecámac exhibe una escisión irreconciliable, que pega en la línea de flotación del grupo de Higinio Martínez Miranda. No parece una mera coincidencia, que desde la gubernatura se haya realizado una operación estratégica para quitarle el predominio presupuestal a la senadora cuatroteísta. La fractura interna -que se venía gestando hace semanas- ha colapsado días después del evento en que Alejandra del Moral se dio por bienvenida entre la clase gobernante morenista.

 

Habrá que esperar la reacción de Higinio Martínez y Mariela Gutiérrez. Difícil pensar que no habrá una respuesta, cuando se trata de demostrar hegemonía política. Porque para ellos, la disciplina no es sinónimo de lealtades. Higinio no actuará visceralmente: esperará el momento, el espacio y el territorio idóneo, porque esto no es una decisión en solitario de la alcaldesa de Tecámac. Desde ahora se ha desatado ya, la batalla intestina por las candidaturas del 2027.

 

Las tribus morenistas siempre actúan como en una jungla. No hay formas políticas. Entre más primitivo, más distintivo. Herederos del ADN perredista que arrebataba el poder partidista, las candidaturas de elección y las prerrogativas electorales; hoy toman por asalto las posiciones de gobierno, el control presupuestal y el dominio en las urnas. El perredismo 2.0 está en marcha.

 

——————

 

A propósito de las reglas poco claras del morenismo, donde se dijo que la reforma a la Ley de la UAEMex era un tema de los universitarios. Este viernes, se llevará a cabo un Foro sobre la reforma a la Ley de la UAEMex en el Inesle, donde participará el ala opositora al oficialismo uaemita. Llama la atención la asistencia anunciada de Alberto Saladino -eterno aspirante a la rectoría universitaria-, quien criticó agudamente el pasado proceso electivo en la institución; y quien ha cuestionado la legalidad y legitimidad de Patricia Zarza. A este ejercicio se suma Dolores Durán, una de las aspirantes a rectora de la reciente elección, en la cual declinó a favor de Maricruz Moreno Zagal.

 

Por eso de manera acelerada, y sin previo aviso, desde la UAEMex se tomó la decisión de presentar anoche los resultados de los foros de consulta sobre el anteproyecto de reforma a la Ley Universitaria. En un salón de clases, frente a medio centenar de funcionarios universitarios, la rectora Patricia Zarza y la consejera jurídica Evangelina Sales, dieron lectura a conclusiones generales de lo que será la reforma a la legislación uaemita. Públicamente, no se conoce nada.

 

Está claro que la intención de Saladino y Durán es generar ruido político, en medio de la rebelión universitaria -cuyo capítulo no ha cerrado ni ha cesado-; porque tuvieron espacio de participar en los foros oficiales, y no lo hicieron. Han preferido construir su propia versión de la reforma; mientras que, desde la rectoría en funciones, se pretende cerrar el paso a la disidencia interna.

 

 

Tags

Share this post: