loader-image
Toluca, MX
8:44 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 21-10-2025

Toluca, Edomex; 21 de octubre de 2025.- La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex abrió la contienda por la dirección de este espacio académico. De resaltar, el buen ánimo con que las tres aspirantes tuvieron oportunidad de mostrar respeto, empatía y solidaridad para la competencia electoral. Martha Ángeles, Alicia Sarmiento y Nancy Hernández coincidieron en el momento del registro y se mostraron afables y responsables. Sin embargo, ya por la tarde, comenzó a circular por WhatsApp, los típicos mensajes de descalificación; de esa llamada campaña de contraste. Ojalá impere el buen trato que, las aspirantes, exhibieron en el momento de inscribirse.

 

Esta Facultad tiene una ascendencia política que no se debe perder de vista al interior de la UAEMex. Se trata de un laboratorio electoral para el desarrollo de otras contiendas al interior de la institución. Su comunidad, principalmente el claustro docente y la plantilla estudiantil, muestran agudeza en su toma de decisiones. Dentro de diez días, el Consejo Universitario será responsable de legitimar los comicios universitarios de este espacio. Aunque durante la última semana, realizó los trámites administrativos necesarios, Edith Cortés decidió no inscribirse en la competencia, tras su obligada renuncia del CUPA.

 

—————

 

El relanzamiento del PAN pasó de noche para la mayoría de los mexiquenses. Desde 1990, nunca el panismo había gobernado tan poco en el Estado de México. La escasa presencia política del panismo, es resultado de su alianza electoral con el priísmo local. No hay razones para pensar que en las elecciones de 2027, le pueda ir peor en los comicios de ayuntamientos, porque eso sería desaparecer. El avance electoral de los comicios intermedios, será por el desgaste natural del morenismo, pero no necesariamente por el trabajo de su dirigencia estatal. No basta con ganar todas las secciones electorales de Huixquilucan, si se busca reivindicar como una fuerza opositora frente al régimen morenista.

 

—————

 

Movimiento Ciudadano es la mayor incógnita hacia las elecciones intermedias de 2027. La apuesta estatal está en la ruta política y electoral que se marque desde la dirigencia nacional. Su trabajo territorial en el Estado de México es casi nulo, porque su mayor estrategia está en liderazgos regionales. Lo cierto es que, todo parece indicar que avanzará hacia una política de alianzas, precisamente con el PAN. Esa condicionante se replicaría en la entidad, en donde cada partido definiría sus posibles municipios y distritos prioritarios para encabezar las candidaturas de alcaldes y diputados, tanto federales como locales.

 

————

 

Hay un enorme descontento entre las unidades del transporte público, tras el incremento a las tarifas del servicio. Como era de esperarse, los empresarios que se adolecen de que esto ya no es buen negocio, aumentaron la cuota diaria que deben entregar hasta en un 70 por ciento. El resultado es que existe la necesidad de subir más pasaje para cumplir con las metas económicas, y no basta con el incremento a las tarifas. Que nadie se sorprenda si por las principales calles del Valle de Toluca, las carreras entre unidades de pasajeros se intensifican: esas que tantas veces ocasionan accidentes por imprudencia.