Toluca, Edomex; 21 de septiembre de 2021.- Alfredo Del Mazo logró sortear su cuarto informe de gobierno. Una numeralia que en la rutina diaria pasa inadvertida por la reiterada entrega de tarjetas de salario rosa de su mandato. Quizá con la diversidad de programas y obras que poco se difunden, mejoraría la presencia y la evaluación del gobernador mexiquense. El discurso político se quedó corto; insuficiente para la nueva realidad política del estado, y la reivindicación de su partido en las más recientes elecciones.
El priísmo local se precia de ser el más organizado y robusto a nivel nacional. Pero sin duda alguna, es también el de las formas más anquilosadas en la reivindicación de los rituales del presidencialismo setentero. Ayer, toda la clase gobernante inundó las redes sociales con decenas de felicitaciones, a manera de desplegado, para mostrar su institucionalidad a Alfredo Del Mazo, incluidos aquellos actores políticos priístas que tanto maltrataron al actual gobernador hace cinco años, quienes pretendían interponerse en su ascenso al despacho principal del Palacio de Gobierno. Todos buscan aparecer en la foto.
La interlocución entre el gobernador y la bancada priísta en la Legislatura local ha mejorado sustancialmente. En cada acto político del mandatario en turno, la fracción legislativa emite un mensaje de respaldo, de lealtad. Está claro que, Elías Rescala no sólo tiene línea directa con Del Mazo, sino que, además, tiene una misma dirección política, y tiene el cobijo desde el Poder Ejecutivo para construir su propio proyecto personal. Podrán gustar o no las formas, pero hay una distancia abismal entre la bancada priísta de los últimos tres años, y la que convivirá con el mandatario estatal por los próximos 24 meses.
Los grandes ausentes: Higinio Martínez Miranda; Delfina Gómez Álvarez y Horacio Duarte Olivares, las tres figuras de mayor relevancia dentro de Morena, y los aspirantes más avezados en la contienda por la gubernatura en 2023.
Para el anecdotario, el discurso pronunciado por el gobernador Alfredo Del Mazo, quien agradeció la presencia de los coordinadores parlamentarios de la Legislatura Estatal, entre quienes incluyó a Joel Cruz, quien fue designado diputado por el IEEM, pero fue desplazado en la resolución de los órganos jurisdiccionales. En resumen, Cruz ya no se convirtió en legislador, y mucho menos en coordinador de la bancada del PT. Alguien cometió un error de dedo, que se convirtió en un momento incómodo de las formas políticas.
———————–
En la Legislatura del Estado de México determinaron suspender la sesión del pleno programada para este martes, ya que no existe un acuerdo para la distribución de las comisiones legislativas. Morena está dispuesto a ceder espacios prioritarios a la bancada priísta. El panismo busca incidir en alguna de las comisiones de mayor jerarquía, pero la fracción morenista se opone, frente a la poca representación blanquiazul en el Congreso local. Al menos hasta el próximo jueves podría permanecer la zona de indefiniciones.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx