loader-image
Toluca, MX
9:15 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 21-07-2021

Toluca, Edomex; 21 de julio de 2021.- La alianza electoral prianista que derivó en distintos triunfos municipales, podría trascender en el caso del Estado de México más allá de las urnas, e incidir en el ejercicio del gobierno. La toma de decisiones de los alcaldes electos, en municipios predominantemente urbanos, deja la sensación de que integrarán gobiernos plurales; con el propósito de reparte el poder político y los intereses económicos por los próximos tres años.

Ayer, Raymundo Martínez -en una coyuntura impensable- difundió que, asistió a una reunión del PAN nacional, encabezada por su dirigente Marko Cortés, para analizar programas innovadores hacia un gobierno de coalición. El alcalde electo de Toluca, compartió la ejecución de su campaña electoral con el expresidente municipal panista, Armando Enríquez. En adelante, se advierte que incluirá a expresiones del PAN en su gabinete municipal y en su ejecución de gobierno.

En paralelo, se encuentra el caso del empresario, Fernando Flores, quien ya anticipó la designación de Ernesto Nemer Monroy como próximo secretario del Ayuntamiento, para alentar a la dinastocracia. En la ruta del dinero, se advierte que Flores se decantará por el exsecretario particular de Carolina Monroy y uno de los principales operadores financieros del alcalde electo; responsable de grabar la famosa llamada con la morenista, Gabriela Gamboa, difundida en la campaña electoral. Falta por definir qué posiciones se destinan para el panismo, a quien se atribuye la candidatura del futuro edil metepequense.

Otros municipios que entrarán en una sinergia por definir gobiernos de coalición a partir del próximo mes de enero, serían los Ayuntamientos de Naucalpan; Tlalnepantla; Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza.

En el caso de Naucalpan, Angélica Moya deberá compartir las parcelas de poder con los grupos de Enrique Jacob y David Parra; en Tlalnepantla, Tony Rodríguez jugará con los resquicios del grupo de Ulises Ramírez; en Cuautitlán Izcalli, la panista Karla Fiesco deberá concitar su equipo de trabajo con la dirigente estatal priísta, Alejandra del Moral; y en Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez deberá ponerse de acuerdo con los grupos del priísmo local.

———————

El oficio político de Ricardo Aguilar, quien presume de cercanía con el gobernador Alfredo Del Mazo, vaya que ha rendido frutos. Primero, se evitó de hacer campaña, y aseguró su posición como diputado federal por la vía plurinominal.

Ayer, su hermano Edgar Castillo Martínez fue designado director general de Desarrollo Rural, quien apenas hace algunos días concluyó su gestión como dirigente de la CNC en la entidad mexiquense. En política, todo queda en familia.

Lo importante será que, no todos los programas agrícolas en manos de Castillo vayan a quedar en Jilotepec, el bastión electoral de Ricardo y Edgar.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx