loader-image
Toluca, MX
5:08 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 21-04-2022

Toluca, Edomex; 21 de abril de 2022.- Los alcaldes que entraron en funciones el pasado mes de enero, han encabezado en las últimas semanas diversos actos públicos con dos motivos políticos: realizar su informe de 100 días de gobierno; y tomar protesta a las autoridades auxiliares recientemente electas.

Muy pocos se han atrevido a iniciar procedimientos o realizar denuncias sobre irregularidades financieras que les heredaron. Salvo Angélica Moya en Naucalpan y Fernando Flores en Metepec, el resto de los municipios se quejan del pasado, pero se advierte que no habrá consecuencias legales para sus antecesores.

Hay otro puñado de alcaldes que, deberán ser omisos frente al desaseo financiero que les dejaron. La razón: son alcaldes del mismo partido político de quienes heredaron el poder. Hay morenistas, priístas y panistas que no tienen derecho a quejarse, porque primero está un pacto de impunidad.

—————-

El Tren México – Toluca avanza a paso muy lento. Es una obra que se concluirá en el actual sexenio, pero no es una prioridad del presidente, Andrés Manuel López Obrador. El proyecto inicialmente estaba previsto para que fuera inaugurado en el tramo final del exgobernador, Eruviel Ávila; sin embargo, todo apunta a que será puesto en marcha a finales de 2023. Es decir, ni siquiera el gobernador Del Mazo podrá dar el banderazo de salida a dicha obra sin final.

El tren México – Querétaro tampoco podrá concretarse este sexenio. En el peñismo, el proyecto se derrumbó tras la exhibición de la Casa Blanca, puesto que dicha obra había sido concesionada al Grupo Higa. Al inicio del gobierno de López Obrador, el proyecto se retomaría, pero el colapso financiero por la pandemia de covid-19, ha determinado que no habrá dinero que alcance. Y ya sería mucho presupuesto destinado para un estado en poder del priísmo.

—————

Ayer miércoles, el cardenal, Javier Lozano Barragán falleció a los 89 años de edad. Nació en Toluca el 26 de enero de 1933. Fue ordenado sacerdote en 1955 y fue presidente de la Sociedad Teológica Mexicana entre 1973 y 1975. En 1996, Juan Pablo II lo nombró presidente del Consejo Pontificio para los Agentes Sanitarios. La semana pasada se le trasladó a la Clínica San Pío Xi; sin embargo, fue dado de alta el jueves 14 de abril porque ya no se contaba con opciones de tratamiento por la insuficiencia renal y otros problemas de salud que padecía.

———————-

En el mes de junio, una vez que haya transcurrido la elección extraordinaria del municipio de Atlautla, vendrá la prueba de fuego para Eric Sevilla, en la tramitación de renovar los 125 comités municipales priístas. Para su fortuna, parte de una base social mucho más robusta que la existente hace tres años. Lo cierto es que, esa estructura electoral que se conforme, será la responsable de los comicios de la gubernatura del año entrante.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx