Toluca, Edomex, 21 de
marzo de 2024.- Higinio Martínez ha dejado de tener la incidencia política que
durante muchos años ejerció en la repartición de candidaturas de la izquierda
mexiquense -ya sea desde la fundación del PRD, o bien, con el surgimiento de
Morena-. Durante más de 30 años, el Grupo de Acción Política determinaba en gran
medida quienes surgían como candidatos a alcaldes, diputados federales y
locales. El candidato a senador construyó su grado de influencia por sus
extensas redes al interior del partido y sus vínculos con el régimen priísta.
Ejercía un poder político y económico como pocos.
Ahora, padece las
consecuencias de que Morena haya ganado el poder público: las reglas cambian, y
la ascendencia política que tenía como opositor, ahora se la ha disminuido
sustancialmente. De palomear las listas de candidatos, ahora ya ni siquiera se
le toma opinión. Desde la dirigencia nacional se deciden los tiempos y
criterios de selección. De ahí el enojo de quien ejerció su influencia en una
especie de tlatoani, que hoy ha sido desplazado por la gobernadora y el
secretario general de gobierno, ambos de su hechura política. Pese a todo, su
grupo político mantiene alta dominancia, y tendrá grandes espacios.
La salida de Martha
Guerrero como dirigente estatal morenista le resulta negativo a sus intereses.
Eso ocurrirá en las próximas semanas, cuando ella asuma como candidata a
alcaldesa de La Paz. Dicen los que saben, que si en Morena no encuentra el eco
necesario de favorecer a su grupo político, ahora también buscará influir en
las designaciones que correspondan al PVEM o al PT; particularmente en este
último, donde las componendas políticas con Óscar González le permitirían
sugerir a cuadros que le sean cercanos o confiables.
Un caso particular
ocurre en el distrito 4 de Lerma, siglado en coalición electoral para el
Partido del Trabajo. Ahí, se promueve la candidatura de Gabriel Kalid Mohamed, quien
fue secretario particular del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán. Desde
el propio PT observan que no tiene militancia en su partido, pero además, ni
siquiera tiene ascendencia política en este municipio. En su acelerado
activismo partidista, han salido a relucir escándalos personales cuando fue
encargado de la dirección regional de la Conagua con la presunta corrupción en
la licitación de obras públicas por nueve millones de pesos. Y si las cosas se
complican en Lerma, podrían promover su posición por el distrito 17 de Huixquilucan,
que curiosamente también ha sido asignado al PT.
———————
En el Partido Verde
Ecologista que encabeza José Couttolenc no les quita mucho el sueño el anuncio
realizado en las últimas horas por las élites panistas, respecto a que habían
reclutado a decenas de liderazgos ecologistas. A través de sus redes sociales,
el exregidor de Huixquilucan puso en evidencia que gran parte de los actores
políticos que decidieron emigrar al PAN, en su pasado reciente pertenecieron a otras
opciones como Redes Sociales Progresistas, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano,
o que incluso, participaron en la campaña electoral de Alejandra del Moral.
Alguien le vendió espejitos al panismo estatal.
———————
En Toluca, los actores
políticos priístas han apretado el paso. Es evidente que nadie detiene su
acelerado activismo. Lo cierto es que, derivado del fuego amigo y de la
escisión evidente de quienes aspiran, muy difícilmente podrían salir
fortalecidos a la campaña electoral. Se anticipa un proselitismo por separado,
porque las rupturas internas ya son irreconciliables. Habrá muchos damnificados
que no encontrarán acomodo en las tareas proselitistas. Y la dirigencia estatal
no hace nada por remediarlo. La dirigencia municipal es juez y parte, que hasta
recuerda a Roberto Madrazo.