loader-image
Toluca, MX
10:16 am,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD

Toluca, Edomex. 20 de febrero de 2018.- Ayer, José Antonio Meade rindió protesta como candidato a la Presidencia de la República por parte del Partido Verde. Otra vez, la escasa militancia del Verde debió de echar mano de la clase política mexiquense. Ahí aparecieron Ernesto Monroy, quien se apuntala como candidato del Verde a la alcaldía de Toluca, lo mismo que Jair Garduño, quien asegura tener en la bolsa la candidatura a la diputación local por Metepec. Lo cierto es que desde siempre, se ha puesto en duda la incidencia electoral del Verde, y hoy muchos expriístas engrosan las filas de un partido con poca ascendencia social.

En el caso de las elecciones locales, el Partido Verde irá en solitario en las elecciones municipales. Una condición que no ocurría desde los comicios del año 2000. La gran apuesta del Partido Verde es arropar a muchos priístas que fueron segregados de las candidaturas. El riesgo es que esos candidatos acaparen los afectos de muchos priístas resentidos, y termine por fracturar el voto duro del PRI, al que tanto apuestan para conservar el poder, ante el descontento social y el voto de castigo que se advierte a favor de López Obrador y Morena.

————————

A propósito del periodo de intercampañas, el PRI no pierde el tiempo y ya trabaja en los trabajos de organización de su estructura electoral. La ley electoral vigente, aprobada hace cuatro años, redujo las campañas electorales a un periodo corto de 40 días. Esa estrategia favorece a la activación de estructuras partidistas y la movilización del voto a la que está acostumbrada el partido en el poder. En tan corto tiempo, la oposición apenas si tendrá tiempo de darse a conocer, y recorrer fugazmente el municipio que aspiran gobernar.

En el PRI, Ernesto Nemer ya afina el trabajo de activismo electoral que fue utilizado en la campaña de Alfredo del Mazo, y que le dio un triunfo abrumador en el Valle de Toluca. Por ahora, la preocupación priísta se concentra en garantizar la mayoría en la legislatura local, y para eso busca decantar la votación a partir de las fórmulas clientelares que le han dado resultado en los momentos más aciagos de su historia electoral.

——————-

La llegada de Arturo Osornio a la subsecretaría de Desarrollo Social supone la incorporación de varios operadores electorales mexiquenses, que en las próximas semanas serán designados como delegados de la Sedesol en diversos estados del país, con una sola consigna: elevar la preferencia electoral del priísta José Antonio Meade y apostar a la milagrosa victoria en julio entrante.

 

 

Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx