loader-image
Toluca, MX
2:47 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 20-10-2025

Toluca, Edomex; 19 de octubre de 2025.- Por muy lejanas que parezcan las elecciones intermedias de 2027, todos los partidos políticos han entrado en un proceso de reorganización interna. La renovación de imagen, de estructuras, de comités, de consejeros, marcan la pauta de las últimas semanas. Hay un denominador común: el enemigo a vencer es Morena, y el peor enemigo de los morenistas son ellos mismos, con pugnas internas de poder político.

 

Este fin de semana, la dirigencia nacional del PAN relanzó la imagen de su partido. Abrió las puertas del partido y de las candidaturas a la ciudadanía. El panismo pretende reposicionarse ante el fracaso que representó su alianza con el PRI. Y todo parecería ideal, sólo que, quienes encabezan esta renovación son personajes como Enrique Vargas, que han hecho del partido su agencia colocadora de empleos para su círculo cercano; y la exclusión de liderazgos y militantes que no le son afines. El contrapeso panista requiere mostrarse.

 

El sábado pasado, en Toluca, el Partido Verde Ecologista llevó a cabo su asamblea estatal. Ahí, encabezados por José Couttolenc, el PVEM renovó a sus consejeros nacionales y estatales. La estrategia por trazar, es desde ahora, fortalecer sus estructuras municipales, porque es ahí, donde se ha tomado la decisión de participar en solitario -sin alianzas- en diversos ayuntamientos con el propósito de que se conviertan en los basamentos electorales del 2027.

 

En el PRI, el jueves pasado, se emitieron las convocatorias para renovar los 125 comités municipales. En el recorrido de los municipios, se ha visto a Eduardo Zarzosa en el norte del estado; y a Carla Morell en la región oriente. El resto del gabinete priísta, pretende despachar desde el escritorio en Toluca y sin despeinarse. Paralelamente, sigue la renovación de los sectores y las organizaciones priístas; con sigilo, en secreto, bajo imposiciones y en la lógica de la dinastocracia. Que no sorprenda la misma lógica en los comités locales.

 

Para el PRD, recién cumplieron un año de haber obtenido su registro como partido político local. A la distancia, han completado ya el diseño de sus 125 comités municipales. Bajo la dirigencia de Arturo Piña, el sábado, se llevó a cabo la toma de protesta de los integrantes de las direcciones ejecutivas municipales. En las elecciones de 2027, el perredismo se jugará su sobrevivencia en el Estado de México. Reconocen que sus mayores errores son el Pacto por México y las alianzas con PRI y PAN. El objetivo es encontrar su propia identidad política.

 

En Morena, las pugnas internas cada vez son más evidentes. Los ajustes en el gabinete estatal representan un reacomodo de los grupos de interés que giran en torno a la gobernadora Delfina Gómez. Las definiciones políticas desde el aparato de gobierno, tienen repercusiones en la toma de decisiones del partido. Y al final, el desgaste de poder y las rupturas internas, van a tener sus propias repercusiones en las elecciones de 2027. Los vacíos se ocupan por otros grupos, o incluso por la oposición, a pesar de la defenestración política que adolecen.