loader-image
Toluca, MX
6:53 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 20-10-2021

Toluca, Edomex; 20 de octubre de 2021.- Si el Instituto Electoral del Estado de México sancionara a todos los aspirantes a la gubernatura mexiquense que se dedican a hacer actos anticipados de campaña, muy probablemente una decena de actores políticos quedarían eliminados antes de la competencia. Lo cierto es que, la ley electoral es ambigua para determinar las actividades de promoción, y desde sus cargos públicos y partidistas, todos justifican su activismo personal.

Higinio Martínez ha entendido que su último tren electoral es en 2023. Es ahora o nunca para el dos veces senador y dirigente del Grupo de Acción Política. Ha logrado marcar la agenda de los fines de semana, para lanzar arengas contra el régimen priísta. Su condición de senador le posibilita recorrer el estado sin límites. Habla de todos los temas, aunque en los distintos cargos que ha ocupado en las últimas tres décadas, poco ha demostrado en su visión de gobierno.

Los otros morenistas también andan muy activos. Horacio Duarte ha hecho del Aeropuerto de Toluca su centro de promoción; aquí recibe vacunas y se placea por la capital mexiquense. Delfina Gómez ha retomado incluso su presencia en redes sociales; en su condición de secretaria de Educación es una invitada constante a las conferencias mañaneras, y ya fue destapada por el presidente López Obrador, como una fuerte aspirante. La promoción resulta inevitable.

Desde el gobierno estatal, hay dos secretarios con una permanente difusión de sus actividades. Ernesto Nemer y Martha Hilda González. Son los dos secretarios con mayor trayecto en cargos electorales y pertenencia partidista. A la distancia, podrían ser los funcionarios del gabinete con posibilidades al futuro personal.

En la Legislatura estatal, también hay movimiento electorero. Elías Rescala y Alejandra del Moral compiten a diario por dar la nota. Ambos, se manifiestan concordia y amistad desde la fracción priísta, sin embargo, buscan destacar en lo personal, como contendientes internos que esperan la evaluación de su jefe político. La ascendencia parlamentaria se impondrá a la partidista, sin duda.

Un puñado de priístas, sin el afecto del Poder Ejecutivo, tienen su propia estrategia desde San Lázaro. Dos diputadas promueven sus comunicados sobre aspectos legislativos aislados, que poca trascendencia tienen en el estado. Y dos legisladores, promueven sus actividades desde la dirigencia nacional del PRI.

Hasta los partidos satélite tienen su propio juego electoral. Los dirigentes del Partido Verde y Movimiento Ciudadano, José Couttolenc y Juan Zepeda mantienen una hiperactividad política para reunirse con su militancia, con sus estructuras electorales y alcanzar un posicionamiento que les permita negociar en el futuro eventuales alianzas con los partidos tradicionales.

En resumen, todos los aspirantes tienen sus propias estrategias, y aunque no lo acepten abiertamente, todos juegan a su promoción y posicionamiento personal. Si castigan a uno, deberían sancionar a todos, y posiblemente la sucesión quedaría sin contendientes. Faltan quince largos meses de precampañas no aceptadas, no permitidas.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx