loader-image
Toluca, MX
7:46 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 20-06-2023

Toluca, Edomex; 20 de
junio de 2023.- Andrés Manuel López Obrador marcará los tiempos de la elección
presidencial. Primero, definió a sus tres aspirantes sólidos para sucederlo:
Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto. Los otros tres, van de relleno y servirán
para legitimar el proceso morenista. En la víspera, nombró a Luisa María
Alcalde como secretaria de Gobernación; y a Alicia Bárcena, como titular de Relaciones
Exteriores. Desde el gabinete federal, saldrán más personajes que aspiran a
alguna de las gubernaturas que estarán en juego en los comicios de 2024. El
presidencialismo se ha reivindicado en lo absoluto.

Del resultado de la
encuesta, entre Claudia, Marcelo y Adán se definirá la candidatura
presidencial, y los próximos liderazgos al Senado de la República y la Cámara
de Diputados Federal. De esa triada, y con la anuencia presidencial, se
elegirán a los candidatos a senadores y diputados morenistas. Ahí, ya deberían
hacer fila personajes como Fernando Vilchis y Mariela Gutiérrez. La ventaja para
Morena es que reciben línea, y todos parecen muy alineados. Ese ritmo y esa
disciplina se dicta desde Palacio Nacional, sin resistencia alguna.

—————————

En contraparte, el PRI
se quedará huérfano a partir del 16 de septiembre. El ascenso a la gubernatura
de Delfina Gómez, marcará un antes y un después en la disciplina del priísmo
local. El método de selección de candidatos del tricolor era el “palomeo”, ahora
no tendrá un gobernador en turno que determine a quienes competirán para
senadores, diputados y alcaldes. El liderazgo de Eric Sevilla está lastimado; por
lo que otros actores delmacistas deberán reclamar su ascendencia: Alejandra del
Moral y Elías Rescala, por ejemplo.

Eruviel Ávila pretende
ejercer un contrapeso político; queriendo hacer equipo con Alejandro Moreno, en
donde coinciden porque ambos grupos resultan impresentables. Esos operadores
que también fracasaron el 4 de junio. Lo cierto es que, se avecina una ruptura
en las élites políticas, que trastocará hacia la militancia sin incentivos para
movilizar votantes en la contienda del 2024.

—————————-

En las filas del panismo
y del perredismo, hay mucho resentimiento en las bases de militantes y
simpatizantes. Durante muchos años, las élites se han beneficiado con los
cargos públicos y el financiamiento público de estos partidos; pero en la
reciente elección, ese puñado de liderazgos jugó a la simulación, gastó muy
poco en el proselitismo, y apostó a la derrota de la alianza para su provecho
personal. Por eso el reclamo delmacista: no le cumplieron al PRI estatal.

Sus liderazgos de facto,
se quejan del autoritarismo de Palacio Nacional, pero han cooptado la toma de
decisiones al interior de sus partidos; y eso terminará en el colapso porque
excluye a los grupos políticos que no están con ellos. Algunos dirigentes y
alcaldes caminan en sentido contrario, quizá muy cercanos al priísmo. El peor
escenario vendrá si no consiguen las candidaturas que soñaron.

 

 

Comentarios a contacto@planamayor.com.mx

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias