Toluca, Edomex; 20 de mayo de 2021.- Mucha incertidumbre ha generado en las últimas horas, la candidatura que encabeza la priísta, Zudikey Rodríguez por la alcaldía de Valle de Bravo. Se ha logrado conocer que, desde el pasado lunes, la abanderada tricolor no realiza ningún acto proselitista, una situación que ni los militantes ni los aliados electorales saben qué ocurre. Su equipo de campaña asegura que se está realizando trabajo interno, como justificante a su ausencia.
La disputa vallesana estaba destinada a ser una elección cerrada entre la morenista Michelle Núñez y la priísta, Zudikey Rodríguez, sin embargo, frente a la falta de presencia de la segunda, las tendencias podrían dar un vuelco.
——————
José Luis Velasco Lino ha lanzado una ingeniosa promoción electoral, dirigida a la clase política que se encuentra descontenta con los candidatos punteros por la presidencia municipal de Toluca. El candidato del Partido Verde se presenta como la alternativa para quienes se sienten desplazados o no representados en las campañas electorales. Marginado del PRI local, hace un hueco electoral.
Un día llama a votar por el Verde, a priístas y panistas que están inconformes con la alianza que abandera a Raymundo Martínez; y al día siguiente, pide el voto, a quienes son de izquierda, y saben que Juan Rodolfo no los representa en ideología y postulados. Promueve el sufragio como muestra de inconformidad.
Lo cierto es que, las posibilidades de triunfo de Velasco son nulas, pero de ubicarse en tercer lugar, incidirá en la regiduría de Luis Miranda Barrera.
——————-
El mismo fenómeno se registra en Metepec. Carlos Santiago, candidato de Movimiento Ciudadano tiene una presencia marginal, pero muestra ascendencia entre la clase empresarial y gobernante. Ahí pretende crecer su preferencia.
Hay muchos panistas que no se sienten representados con Fernando Flores; y decenas de priístas que simplemente no se sumaron a la alianza electoral.
Santiago también se promueve entre sectores sociales desplazados durante los últimos tres años de gobierno municipal para proponer inclusión a su proyecto.
Los cinco y hasta ocho puntos que pueda crecer su candidatura, pudiera marcar diferencia en caso de confirmarse una contienda electoral de un solo dígito.
———————
Dentro de las encuestas más recientes, es de subrayar lo que sucede en Nezahualcóyotl, donde se identifica un empate técnico entre el morenista Adolfo Cerqueda y el emecista, Juan Zepeda -exalcalde-. Muy desfondado se ubicaría el perredista Héctor Bautista López, que va en alianza con priístas y panistas.
El escenario es desolador para la causa delmacista, si esa preferencia se confirma en la contienda por las diputaciones locales, si se considera que Neza aglutina cuatro distritos electorales, que no aportarían nada al bloque prianista.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx