Toluca, Edomex; 19 de octubre de 2021.- El voto corporativo, ese que en antaño era atribuido a las organizaciones sindicales, se ha ido desvaneciendo. La alternancia electoral y el avance democrático del país en las últimas décadas, ha demostrado que la coacción de los votantes gremiales es cada vez más compleja, y también inaceptable. El priísmo ha perdido ahí gran parte de su voto duro.
Lo que se mantiene como una constante es el ascenso político de líderes sindicales para ocupar cargos de elección; sin embargo, en la coyuntura actual, esos dirigentes se han distanciado del régimen priísta, y ahora asumen encargos desde otras ideologías partidistas. Su capital político se asocia a los sindicatos.
Un dato curioso ocurrió ayer, durante la comparecencia del secretario de Educación, Gerardo Monroy, en la cual, tres diputados de oposición reprocharon el rezago educativo, la venta de plazas, la deserción escolar y otros lastres de la agenda escolar en el estado. Lo insólito es que, los tres diputados de oposición, hace algunos años sirvieron al sistema del que hoy se quejan, como parte de esos liderazgos sindicales que alimentan los intereses personales e impulsaron sus carreras políticas por encima de los beneficios gremiales.
Ahí, en la tribuna legislativa estuvieron Rigoberto Vargas -dirigente de la SNTE en el Valle de México-; además de Trinidad Franco -exlideresa del magisterio estatal en el sexenio montielista-; y Abraham Saroné, quien encabezó al sindicato de maestros mexiquenses en el mandato eruvielista. Antes, fueron promotores de esa estructura magisterial, como activista de votos, ahora desde la trinchera de enfrente, se quejan de lo que antes se favorecieron.
—————————
A partir de este martes 19 y hasta el próximo miércoles 27 de octubre se desarrollará la instalación de comisiones en la Legislatura del Estado de México. Con el transcurrir de las comparecencias, ya muchos diputados demostraron sus capacidades técnicas y profesionales; otros más, también pusieron de manifiesto sus limitaciones, o su papel de subordinación que acatarán de sus jefes políticos.
Lo importante será que, los diputados locales se ocupen de su tarea prioritaria: abordar la agenda legislativa de cada una de sus comisiones, por encima de sus actividades de gestión social, en la que algunos se han comenzado a perder.
————–
A propósito de la elección en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, muchas de las propuestas ahí establecidas corresponden a lugares comunes que han sido promesa desde hace décadas para la comunidad universitaria. Lo que causa inquietud es que, algunos candidatos se presentan como expertos en diversos foros de comunicación política, pero en sus propias campañas se advierten sus limitaciones en su manejo de imagen y del discurso.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx