Toluca, Edomex; 19 de septiembre de 2022.- Una vez concluida la liturgia del quinto y penúltimo informe del gobernador, Alfredo Del Mazo, la agenda política tendrá una mayor proclividad hacia las elecciones por la gubernatura en 2023. La promoción de trece días por parte del mandatario estatal, puede interpretarse como el banderazo de salida para las definiciones electorales del año entrante; en adelante, el priísmo local se ocupará de una eventual alianza, de la construcción de sus estructuras y la legitimación de su candidatura de unidad.
En las próximas semanas, Delfina Gómez también deberá formalizar su encargo como coordinadora de la 4T en el Estado de México, cuya encomienda tendrá como corolario ser ungida como candidata a la gubernatura por morena. La senadora de la república incrementará su presencia territorial en la entidad que pretende gobernar, y cuyo posicionamiento la marca favorita en las encuestas.
La más alta suspicacia está en torno a posibles ajustes al gabinete estatal. El círculo delmacista se hará más compacto para mantenerse en la primera línea hasta la conclusión del sexenio, a mediados de septiembre de año entrante.
———————
En el Congreso local, se puede advertir la mayor expectativa -como ocurre en el segundo semestre del año-: iniciará en breve, la glosa del informe mediante la comparecencia de los secretarios del gabinete; la eventual legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo; y la discusión de lo que será el último presupuesto fiscal que ejercerá Alfredo Del Mazo en un año electoral.
Además, las y los diputados locales deberán emitir la convocatoria para la elección por la gubernatura del Estado de México, lo que desde hace meses ha generado una atención mediática de alcance nacional, y una distracción local.
En un plazo de 70 días, los alcaldes deberán rendir su primer informe de labores. Entre octubre y noviembre deberán concluir los planes de obra pública planteados para este 2022. El primer año de gobierno, se ha esfumado de manera vertiginosa, en una curva de aprendizaje; y el 2023, en medio de la veda electoral, quienes no hayan cumplido con la expectativa social -que son mayoría- enfrentarán un profundo desgaste en el ejercicio de poder.
——————-
Los nombres que marcarán la agenda pública serán los dirigentes partidistas: Eric Sevilla, Martha Guerrero, Anuar Azar, José Couttolenc y Juan Zepeda; además de los aspirantes que, buscan desde sus diversos ámbitos de responsabilidad, incidir en su promoción mediática: Alejandra del Moral, Ana Lilia Herrera, Delfina Gómez y Enrique Vargas.
En paralelo, la aparición de gobernador Del Mazo y sus colaboradores, cada vez menguará más en el ánimo social y la agenda mediática, porque la sucesión está muy cerca; falta menos de un año.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx