loader-image
Toluca, MX
4:18 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 18-09-2025

Toluca, Edomex; 18 de septiembre de 2025.- Este viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo vía zoom, una sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, en el que se aprobará emitir las convocatorias para la renovación del Consejo Político Estatal, los 125 Consejos Políticos Municipales y los 125 Comités Municipales; además de los Comités Seccionales, para el periodo estatutario 2025 – 2028. En esta renovación de dirigencias y estructuras partidistas, se pondrá a prueba la ascendencia política de Cristina Ruiz y sus aliados regionales en el Estado de México. La dirigencia priísta rehúye al escrutinio público, y opera virtualmente el ejercicio del poder.

 

Las dirigencias municipales que se elijan en las próximas semanas definirán dos elementos sustanciales: los liderazgos con los que Cristina Ruiz ha decidido aliarse para sostenerse en la presidencia tricolor -y también exhibirá cuáles liderazgos serán relegados-; pero además, marcará la pauta de quiénes apuntala como posibles candidaturas hacia las elecciones de 2027. Lo que está en juego no es la recuperación del poder político. Lo que está en juego será el registro del priísmo como partido, frente a una acelerada pérdida de votantes en el país.

 

—————-

 

Algo debe quedar claro, cuando transcurra el segundo informe de la gobernadora Delfina Gómez. No son tiempos para pensar en elecciones. El inicio de su tercer año de mandato, en un gobierno sexenal, marca la consolidación de su proyecto de gobierno y no una carrera electoral anticipada. No es momento de fracturas ni disputas internas. Falta demasiado, incluso, para los comicios intermedios de 2027. Y aún más, para adelantar proyectos sucesorios que deberán marcarse hasta el 2028, cuando sea el inicio del sexto y último año de su gestión.

 

El año entrante, el 2026, por fortuna estará exento de elecciones. Los primeros dos años de gobierno, el delfinismo sorteó dos procesos electorales que exigieron de atención especial en el ejercicio del poder. Hoy, no hay motivos para distracciones ni para ambiciones personales. Lo que realmente importa, es revisar y evaluar la hoja de ruta que se marcó desde su campaña. El proyecto ahora, debe girar en torno a la gobernadora, y no a planes futuristas.

 

—————

 

Han pasado dos años desde que Alfredo Del Mazo concluyó su mandato. Su retiro de la vida política parece una realidad. A pesar de sus detractores, el exgobernador no ha reaparecido desde la oposición. Tampoco ha aceptado un cargo en el gobierno morenista. Su enemistad con Alejandro Moreno lo obligó a presentar su renuncia a la militancia priísta. Ha optado por el bajo perfil. Su círculo cercano también se ha apartado de la vida pública, con excepción de Elías Rescala que prefirió mantenerse en la bancada legislativa.