loader-image
Toluca, MX
12:12 pm,
temperature icon
humo
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 18-02-2021

Toluca, Edomex; 18 de febrero de 2021.- Morena trata de resolver su proceso interno con candidaturas de unidad, y con ello evitar las inconformidades y fracturas que ha provocado el método de encuestas en otros estados. Lo cierto es que, en el caso de la reelección, alcaldes y diputados tendrían una posición ventajosa en el posicionamiento y aceptación de su imagen sobre el resto de sus adversarios. Quizá esa sea la razón de que, siete de cada diez alcaldes o legisladores, podrían repetir en las postulaciones que haga el partido en el poder.

Un dato adicional: mientras los precandidatos deberán suspender cualquier tipo de promoción a partir de ayer, el periodo de intercampañas no contempla ninguna prohibición para que presidentes municipales y diputados en funciones deban cancelar la promoción de sus actividades de gobierno o legislativas. El tiempo, las formas y hasta las condiciones legales, juegan a su favor.

En tiempos electorales, todos pretenden darle la vuelta a las reglas. Desde hace algunas semanas, distintos usuarios de Facebook etiquetan al priísta, David Sánchez Isidoro -precandidato a alcalde de Coacalco-, en cuyas publicaciones enumeran acciones de su primer periodo como presidente municipal, junto con fotografías de su gestión de gobierno. El exedil argumentará que él no realiza la difusión de sus “logros”, pero lo cierto es que, las mismas aparecen en su perfil personal en esa red social, incluso todavía ayer cuando se supondría han comenzado las intercampañas, y queda prohibido cualquier proselitismo.

——————

En antaño, los sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional eran un canal de negociación para hacer candidatos dentro de los procesos no formales del priísmo. Hoy, en medio de la reducción de regidores, la concesión de candidaturas de sus aliados electorales, la paridad de género y otras tantas condicionantes, esos organismos han quedado rebasados en la inclusión de sus integrantes. No tienen peso ni incidencia en la toma de decisiones.

Hoy más que nunca, lo que importa es la ascendencia personal y ser parte de las élites políticas. Por ello, es un despropósito movilizar a sectores y organizaciones para hacer campaña a favor de candidatos panistas o perredistas, sin tener siquiera posiciones en los próximos cabildos.

———————

Delfina Gómez ha abandonado oficialmente la coordinación de programas del bienestar en el Estado de México. En el balance de dos años, su paso fue discreto, de bajo perfil y escasa difusión de su quehacer gubernamental. Lo que nunca dejó de lado fue su ascendencia política con alcaldes y diputados para tener una relación cercana desde su ejercicio del poder. Y eso, en el futuro podría redituarle positivamente.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx