Toluca, Edomex; 17 de noviembre de 2025.- Higinio Martínez reapareció y volvió a la crítica del gobierno delfinista. El texcocano reivindica el origen de la izquierda mexiquense; esa fundada desde las tribus perredistas que se arrebatan el poder entre sí. Sus seguidores, le aplauden y lo enaltecen; sus malquerientes, se quejan y tratan de desplazar a su grupo político de todas las posiciones posibles. Su reingreso al Senado de la República no es casualidad, es coyuntural. Quiere, desde ahora, incidir en el posicionamiento de su grupo político hacia las elecciones de 2027. Higinio no está de regreso, nunca se fue.
Sólo hay una diferencia entre Higinio y el resto de los morenistas. El senador con licencia es frontal, nada tiene que perder. Amaga con su ascendencia política en temporada electoral. El resto de las tribus, encabezadas por la clase gobernante hoy cada vez más empoderada, prefiere el fuego amigo; el control político, ese que reparte posiciones y desplaza al adversario -aunque sea del mismo partido político-. La afrenta a la gobernadora, la ejercen por igual; unos de forma más abierta que otros. Pero los mueve la pretensión del ejercicio de poder, el juego partidista, y desde ahora, la sucesión de 2029.
——————-
La aparición de Alejandra del Moral en eventos morenistas, resulta indefendible. Más allá de Sandra Méndez, Andrés Aguirre y Aidé Flores, cada que Alejandra del Moral busca presentarse en el régimen morenista, es altamente criticada por las huestes priístas que respaldaron su campaña a la gubernatura. Mientras que, los morenistas, no terminan por aceptar que, aquella política que lanzó duras críticas a Delfina Gómez -en 2017 en su calidad de dirigente y en 2023 como candidata priísta-, hoy pretenda asumir una posición de privilegio. El manto redentor del morenismo, es insuficiente para santificar a la izcallense.
——————
Cristina Ruiz asume que su apuesta de recuperación electoral transita por la zona norte del Estado de México. En su agenda, recorre todo el Estado de México; ayer lo hizo en el epicentro morenista: en Texcoco. Sin embargo, ha puesto su mayor énfasis, en reagrupar políticos del norte de la entidad, donde alguna vez, el voto verde (en referencia al campo y no al ecologista) marcó diferencia. En las últimas semanas, se ha reunido con liderazgos de Jocotitlán, San Felipe del Progreso y San José del Rincón. La misma región, donde recientemente, Arturo Montiel, Isidro Pastor y Ricardo Aguilar han mostrado su músculo político. Ruiz va a la segura, pero no por ascendencia propia.
——————
Los espacios de poder y vacíos de información generados desde el gobierno delfinista, son ocupados desde ya, por los partidos políticos. Falta año y medio para la elección intermedia de 2027, pero desde ahora, se habla más de la actividad electoral, que de lo que hace o deja de hacer la administración estatal.



