Toluca, Edomex, 17 de agosto
de 2023.- Invariablemente, una de las áreas que nunca han sido resueltas
durante los últimos sexenios en el Estado de México ha sido la vinculada a la
movilidad, particularmente al transporte público. Son pocas y obsoletas las
opciones que han tenido los usuarios; mientras los gobiernos han mostrado
incapacidad y limitaciones para romper con los cotos de poder de los concesionarios
del servicio de pasajeros. Principalmente en el Valle de Toluca, la propia
clase política tiene un conflicto de interés en el servicio de transporte
público. Ahí, Delfina Gómez tendrá un desafío mayúsculo.
Desde Fernando Maldonado
-primer secretario del Transporte- pasando por Luis Felipe Puente, Jaime
Barrera, Ismael Ordóñez, Isidro Pastor, Edmundo Ranero, Raymundo Martínez, y el
más reciente, Luis Gilberto Limón. Todos han preferido por administrar la inercia
que por afrontar un cambio de paradigma en la movilidad de millones de mexiquenses.
La gobernadora electa debe tener claridad que hacia el futuro no basta con el
Tren México – Toluca; o el que correrá de Lechería al AIFA, o el trolebús de
Chalco a Santa Martha.
Luis Gilberto Limón,
ajeno a la clase política mexiquense, duró en su encargo de titular de Comunicaciones
durante seis años. Durante los últimos tres, asumió las funciones de Movilidad,
sin que pueda haber un logro tangible, por encima de las grandes obras de
infraestructura ferroviaria que presumen los gobiernos federal y estatal como
logros compartidos. Se va con la misma ignominia con la cual llegó al Estado de
México.
———————–
En las oficinas de la
Secretaría del Campo se ha formalizado el proceso de entrega – recepción de su
titular Leticia Mejía, quien se va del cargo por prescripción médica de
embarazo. En su lugar, se queda al frente como encargado del despacho, Lino
Enrique Ávila Núñez, quien funge como director de agricultura. Hacia el mes de
noviembre, se anticipa que Mejía retome su lugar como diputada local priísta,
en reemplazo de Josefina Aguilar Sánchez.
Se trata del séptimo titular
de la dependencia del sexenio, en el área que más ajustes registró a lo largo
de la gestión delmacista. Oriundo de Tecámac, Lino Ávila se desempeñó como titular
de comercialización de Diconsa en el sexenio presidencial peñista, bajo el
mando del también atlacomulquense, Héctor Velasco. En su hoja familiar, destaca
que es el cónyuge de Myrna García Morón, actual titular de la Comisión de
Derechos Humanos del Estado de México.
———————-
El Consejo de Cámaras y
Asociaciones Empresariales eligió como su nuevo presidente a Mauricio Massud,
quien está dedicado al sector restaurantero. Dentro de dicha organización, se desempeñaba
como vicepresidente ejecutivo. Sustituye en el encargo a Gilberto Sauza. Toda
organización social o empresarial deberá demostrar su capacidad de adaptación,
y de aporte al Estado de México, frente a la inminente alternancia electoral
que experimentará la entidad con el ascenso al poder de la gobernadora electa,
Delfina Gómez.
Comentarios a contacto@planamayor.com.mx