loader-image
Toluca, MX
10:51 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 16-11-2021

Toluca, Edomex; 16 de noviembre de 2021.- Hace un par de meses, recién pasada la elección intermedia, desde la oficina del gobernador Alfredo Del Mazo se dieron un par de instrucciones a la alta burocracia: en primer término, se reorganizó la distribución del gabinete regional y la mayoría de las regiones se modificaron. Los secretarios, subsecretarios, coordinadores y hasta directores generales con carácter de operadores políticos tendrán nuevos municipios bajo su responsabilidad, cuando faltan 18 meses para la elección de gobernador.

La segunda decisión, determinó que, cada gabinete regional realizará un diagnóstico electoral de la zona bajo su dominio. Ahí se distinguen dos grandes rubros: las votaciones más recientes del partido tanto a favor como en contra de las últimas cinco elecciones; y definir las grandes carencias sociales en materia de vivienda, lo que permita atender los rezagos mediante programas asistenciales que robustezcan las estructuras clientelares del partido en el poder.

Quien piense que, desde el gobierno estatal no existen operadores electorales, o bien, que todo está basado en el programa del Salario Rosa, se equivoca. El espectro es mucho más amplio, y el objetivo es claro: retener la gubernatura.

En ese panorama, primero está la estrategia electoral, antes que pensar en posibles aspirantes o candidaturas; para esas definiciones falta más de un año.

Sin embargo, la dirigencia del partido siempre ha sido reemplazable una vez que se haya definido al candidato; pero, quien sea responsable de la maquinaria desde el gobierno, no puede irse simplemente por aspiraciones personales.

——————————————

Este lunes, Delfina Gómez cumplió 59 años de edad. Su incursión a la política es reciente. Su primer cargo público lo obtuvo en 2012, cuando se convirtió en alcaldesa de Texcoco; y desde entonces ha tenido una carrera meteórica. En apenas nueve años ha sido presidenta municipal, diputada federal, candidata a gobernadora, senadora, coordinadora estatal de programas sociales y secretaria de Educación Publica Federal. Es, además, una de las consentidas en el proyecto de la 4T para contender por la gubernatura mexiquense en junio de 2023.

Su ascendencia política quedó manifiesta ayer en redes sociales. Toda la clase gobernante morenista -en la que se incluyen alcaldes electos y salientes, diputados federales y locales- se volcaron a felicitarla por su cumpleaños. Todos buscan tener el arropo de la mexiquense más avezada en el actual régimen político; la primera candidata a gobernadora que sacó más votos que el PRI, y que podría repetir en la boleta electoral para reivindicar a Morena en la entidad.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx