loader-image
Toluca, MX
1:48 am,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 16-09-2021

Toluca, Edomex; 16 de septiembre de 2021.- Faltan 730 días para que concluya el sexenio de Alfredo Del Mazo. Han transcurrido dos tercios del sexenio, entre distintas tribulaciones que ha debido enfrentar el gobernador en turno, incluidos desastres naturales, hecatombes electorales y desafíos sociales que, en su conjunto, han desembocado en el desgaste tendencial de toda acción de gobierno. Su evaluación ha mejorado, pero aún es mayor la opinión de quienes desaprueban, respecto de quienes aprueban el ejercicio de su gobierno.

Por rubros, la inseguridad era el mayor problema al que se comprometió enfrentar Del Mazo en su campaña electoral, y muy a pesar de los esfuerzos institucionales, la percepción social mantiene altos índices de delincuencia, y particularmente de impunidad. Las escenas de violencia en el transporte colectivo y en los espacios públicos son cotidianas, y fluyen con virulencia en redes sociales. El Valle de México es un referente de la delincuencia común.

En materia de infraestructura, el mandatario estatal también ha tenido que afrontar sus complejidades. Con el ascenso de López Obrador como presidente, el proyecto aeroportuario en Texcoco colapsó, y con su cancelación, se anularon los grandes negocios que tenían por delante las élites políticas y económicas vinculadas al priísmo local. En paralelo, el Tren México – Toluca parece una obra interminable que difícilmente verá inaugurada el propio Del Mazo.

La pandemia por covid-19 ha traído consecuencias lacerantes. Los mayores esfuerzos presupuestales se han destinado a la adecuación de espacios hospitalarios; la economía se paralizó durante meses, y eso provocó la pérdida acelerada de fuentes laborales. La recuperación ha sido lenta, paulatina. Por ahora, ni siquiera se han recuperado los empleos existentes, mucho menos se alcanzarán las expectativas de generación de vacantes del sexenio.

El combate a la pobreza tenía indicadores positivos hasta antes de la emergencia sanitaria. Hoy el balance es negativo: casi un millón de mexiquenses han agravado sus condiciones de marginación en los últimos dos años.

El próximo lunes 20 de septiembre, el gobernador Del Mazo rendirá su cuarto informe de resultados, lo cierto es que, los avances que pueda presumir parecerán insuficientes en un estado con más de 17 millones de habitantes, cuyas exigencias en materia de educación, salud, empleo y seguridad resultan apremiantes, cuando se cuenta más de 300 mil habitantes nuevos cada año.

Ahora bien, desde la oposición poco se podrá cuestionar si se considera que, a nivel municipal todos los partidos ya han tenido su oportunidad para ejercer el poder público con resultados cuestionables, y en algunos casos reprobable.

Pese a ello, el lunes entrante, Del Mazo deberá cumplir con el ritual de entregar su informe por escrito, y enunciar un discurso político, dirigido a la clase gobernante que parece ser la única interesada en escucharle.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx