Toluca, Edomex; 16 de agosto de 2021.- Este lunes, el Tribunal Electoral del Estado de México deberá resolver invariablemente las impugnaciones relacionadas con la asignación de diputados de representación proporcional de la próxima Legislatura local. Faltan veinte días para que entren en funciones los 75 diputados electos, y tras la designación del IEEM, está claro que no están todos los que son, ni son todos los que están con su constancia de legisladores.
En las últimas semanas, muchos han puesto los ojos en el asunto de paridad de género, lo que implicaría que un puñado de legisladores varones serán sustituidos por mujeres. Sin embargo, lo primero que resolverán los magistrados será la distribución ejecutada por el IEEM, respecto de la eventual subrepresentación de dos partidos políticos, los cuales tendrían más legisladores. Y en esa ecuación, los otros cinco tendría sobrerrepresentación.
Los partidos agraviados son el Partido Verde y Movimiento Ciudadano; ambos alcanzaron el seis por ciento de la votación y les asignaron dos diputados. En contraste, el PRD y el PT, que solo alcanzaron el tres por ciento de los sufragios. En el análisis numérico, los partidos con mayor sobrerrepresentación son Morena y el PRI, los cuales podrían perder legisladores, y tienen encendidas sus veladoras para no verse tan afectados con la determinación del tribunal local.
Ahora bien, sin importar la decisión que tome este lunes el órgano jurisdiccional, ya sea por la sobrerrepresentación de los partidos o la paridad de género, la verdadera composición de la próxima Legislatura estatal se conocerá hasta los primeros días de septiembre, cuando resuelva la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La asignación sigue en vilo.
Y aun cuando rindan protesta, que nadie olvide el caso de Rodolfo Jardón hace tres años, quien sólo duró en el cargo 24 horas para dar paso al suplente Miguel Sámano, quien se convirtió en coordinador de la bancada hasta marzo pasado.
Jardón retomó su encargo 31 meses más tarde de lo previsto, para enrolarse como diputado durante los últimos 150 días de la actual legislatura.
—————
A propósito de los diputados locales electos, es curioso lo que ocurre con dos legisladoras de la alianza PAN-PRI-PRD, quienes cambiarán de bancada tan pronto como rindan protesta el próximo mes de septiembre.
Se trata de Karla Aguilar, postulada por el PRD; y Edila Castelán, abanderada por el PRI; ambas ganaron su elección, y darán el salto a la inversa para asumirse como priísta, la primera; y perredista la segunda.
Lo cierto es que, ambas ya participaron de la elección de sus coordinadores legislativos, Elías Rescala y Omar Ortega; la primera no apareció en la foto oficial de la bancada; la segunda ya asumió su rol en la minibancada perredista.
El cambio de hábito no tendrá implicaciones mayúsculas para ambas fracciones.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx