loader-image
Toluca, MX
8:59 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 16-07-2025

Toluca, Edomex; 16 de julio de 2025.- Patricia Zarza Delgado ganó la elección universitaria. Se convertirá en la primera rectora en casi 200 años de historia de la UAEMex. Pero su triunfo no puede ser una victoria individual, ni puede ceñirse a protagonismos personales. El proceso electivo de la institución cimbró estructuras de poder que se resisten a caer. En sus manos está la responsabilidad de construir un triunfo compartido con todos los sectores de la comunidad universitaria, con las demás aspirantes a la rectoría; y romper techos de cristal, pactos de impunidad y componendas políticas inconfesables.

 

Con el triunfo de Zarza, se advierte que gana también su grupo político. Ahí en su entorno más próximo se enlistan Bernardo Almaraz, Francisco Herrera, Arturo Huicochea, Norma Baca, entre otros universitarios. Para muchos, en el espectro político, también ganan terreno los exgobernadores César Camacho y Eruviel Ávila. Del ejercicio del poder, también estará la defensa de la autonomía universitaria. Lo que se concedió desde Palacio de Gobierno, no puede traducirse en una atadura desde el círculo cercano.

 

La democracia universitaria mostró un voto dividido, producto de dos condiciones elementales: el descontento con el statu quo actual y la pluralidad política e ideológica de la UAEMex. Antes, las imposiciones obligaban a las declinaciones de los adversarios. Hoy, el resultado en las urnas, mostró el capital político de Laura Benhumea y Maricruz Moreno, quienes no se doblegaron, llegaron hasta el final, y representan las causas, las demandas, los derechos y las libertades de quienes piensan diferente. También son universitarios.

 

El Enjambre Estudiantil fue el precursor del voto universal mediado, lo que permitió que el conteo de los sufragios emitidos por estudiantes, docentes y administrativos fueran vinculantes con el resultado electoral. Eso es irrebatible, y a partir de ahora, será irreversible. El modelo de democracia implantado es perfectible, pero ha marcado transparencia en la votación. Faltará largo trayecto para garantizar su ejercicio en libertad. Vendrá con ello, una reforma estructural a la Ley de la UAEMex, que trastocará todo el modelo de organización y dirección.

 

La reconciliación debe ser inmediata. Patricia Zarza debe llegar con mayor voluntad política que sus dos antecesores, para escuchar a los estudiantes. Es indispensable construir acuerdos, diseñar mesas de trabajo, dibujar una ruta crítica de solución, y de forma urgente, recuperar los espacios académicos. El inicio del semestre otoñal está a dos semanas de comenzar, y sería una muy buena operación política hacerlo con la reanudación de las actividades escolares en su normalidad. Pero no bastará con enseñar su constancia que la acredite como rectora de la UAEMex. Hará falta disposición y capacidad. Estarán a prueba.