loader-image
Toluca, MX
10:27 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central
[sp_search_form]

OFF THE RECORD

Toluca, Edomex. 16 de marzo de 2018.- El próximo domingo, el priísta José Antonio Meade solicitará su registro como candidato presidencial. A casi 100 días de la elección, Meade arriba con un escenario desolador. Quizá es el candidato de mayor trayectoria, de abundante independencia pero de un abultado rechazo entre el electorado. El equipo se nota desunido, desorganizado y sin dirección. Su asistencia ante el INE debe mandar señales de los grupos de interés que lo respaldan, más allá de su círculo cercano vinculado a la tecnocracia.

El peñismo ha bajado la cortina de su mandato, para mostrarse con un perfil mesurado. Pese a todo, Meade no levanta ni con royal. Falta por ver los listados de senadores y diputados plurinominales del priísmo, donde podrían acumularse mayores indicadores negativos a la campaña. Los nombres vinculados a la corrupción, los conflictos de interés, el tráfico de influencias, el charrismo sindical y una rampante impunidad. Meade no podrá desmarcarse de los listados conectados a los dinosaurios del partido.

——-

La alianza Morena – PT para los comicios locales está al borde del colapso. El Tribunal Electoral determinó que se aprobó en condiciones de ilegalidad. A esa condición se suma, que la dirigencia del PT mexiquense busca romper su coalición, y sentirse en libertad de postular candidatos a alcaldes en al menos 30 municipios. En Morena no los van a dejar pasar. Con meses de antelación, el grupo de López Obrador definió el género de cada municipio, y por ende, encaminó las candidaturas a hombres y mujeres cercanos al GAP.

A pesar de cumplirse la fecha para dar a conocer a los candidatos de Morena, los listados se mantienen con hermetismo. Morena sigue en lo suyo, reclutando a hombres y mujeres del régimen desencantados. Los nombres de los candidatos a alcaldes y diputados locales pasaron por la aprobación de quienes detentan el control político de Morena: Higinio Martínez, Horacio Duarte y Ricardo Moreno Bastida. En el fondo, saben, asumen y entienden que PT les aportará muy poco, y escasamente merecen postular algunas regidurías en municipios menores.

—————-

En un plazo de 15 días, los tres ámbitos de gobierno deberán cerrar la cortina ante la inminente veda electoral. A lo largo de tres meses dejarán de promocionar sus acciones de gobierno, y en muchos casos suspenderán la entrega de programas sociales. Ahí está el mayor desafío de las elecciones. Es necesario que los gobiernos eviten la suspicacia sobre el clientelismo electoral para otorgar certeza del voto libre. Y del lado de los institutos electorales asuman un papel más enérgico

Lo cierto es que toda la clase política en su conjunto, sin excepción, está acostumbrada a ganar al margen de la ley, o incluso fuera de ella. No por nada, entre la élite gobernante permanece una premisa: “queremos constancias de mayoría no cartas de buena conducta”.

 

 

Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx