loader-image
Toluca, MX
7:39 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 15-08-2025

Toluca, Edomex; 15 de agosto de 2025.- Ante lo que parece un inminente aumento a la tarifa del transporte público, se ha lanzado una convocatoria para el domingo 24 de agosto, con el propósito de que los usuarios expresen su rechazo a esa decisión. La movilización central se tiene programada realizar en el Jardín Reforma de la capital mexiquense, a las 11:30 horas, para decirle “No al tarifazo”. Sin embargo, la intención es que puedan existir más movilizaciones en los demás municipios de la entidad, principalmente del Valle de Toluca.

 

La decisión podría tomarse hacia finales de este mismo año, una vez que haya transcurrido el segundo informe de la gobernadora Delfina Gómez. Hay un cálculo político para evitar una decisión así, en medio del informe que se realizará en cerca de 40 días. Todo apunta a que ganó la presión empresarial de los concesionarios, a pesar de las malas condiciones en que opera el transporte público con unidades viejas, conductores mal capacitados, rutas excedidas y otras malas prácticas que pasan de lado frente al poder económico.

 

—————-

 

Es complejo entender lo que sucede en la política toluqueña. La capital mexiquense hoy gobernada por Morena, tiene particularidades para el futuro. Por ejemplo, las mujeres con más sólidas aspiraciones electorales tienen un antecedente priísta: Paola Jiménez y Mónica Álvarez Nemer. Otros diputados también tienen origen prianista: Gerardo Pliego en las filas del PAN y Luis Miranda Barrera que laboró como asesor de la bancada priísta, del entonces senador Eruviel Ávila. Mientras la militancia morenista sigue desplazada.

 

Vaya paradoja, porque los priístas toluqueños son excluidos de su partido. Ahí están los casos de Jesús Izquierdo y Evelin Osornio, que buscan alzar la voz desde la oposición. Sin embargo, la única voz que tiene ascendencia en la estructura partidista es la candidata perdedora Melissa Vargas, quien no abona a la unidad de su militancia. Nada qué extrañar, porque es el estilo de Alito Moreno, de quien muchos renegaban y hoy han preferido aplaudirle.

 

————–

 

Ahora se puede entender porque a Isidro Rogel le urgía resolver la elección de rectora de la UAEMex y escabullirse de su interinato de tres meses. Apenas si recorrió una docena de espacios académicos en dos meses. Sabía que las soluciones con el movimiento universitario no serían inmediatas, ni tampoco sencillas para levantar el paro estudiantil. Sólo tenía la encomienda de solucionar una elección, que en medio de turbulencias, pudo concluir y entregar la estafeta.

 

Este domingo se cumplirá un mes del ascenso al poder de Patricia Zarza a la rectoría uaemita. El avance, hasta ahora, ha sido de extensas jornadas de diálogo, pero hay profunda incertidumbre en la reanudación del semestre. Ha demostrado paciencia para atender a los estudiantes. Por momentos se advierte ambigüedad y falta de rigidez en lo que es posible o imposible de resolver. Estos primeros treinta días se han ido como un suspiro, pero son una eternidad para los casi cuatro meses del paro estudiantil.