Toluca, Edomex; 15 de julio de 2021.- Morena ha adelantado la sucesión presidencial, y lo mismo ya ocurre en la pasarela para definir las candidaturas por el Estado de México y la Ciudad de México. Lo único certero es que, la unción de candidatos ocurrirá por el método de encuesta, y en eso influye profusamente los afectos de la casa presidencial, según lo experimentado en la más reciente elección de junio con la renovación de 15 gubernaturas en el país.
En esa lógica, hay dos personajes que sobresalen en el gabinete presidencial: Delfina Gómez, desde la Secretaría de Educación Pública; y Horacio Duarte, en la administración general de Aduanas. Ambos parecen tomar ventaja sobre el resto de los aspirantes morenistas para suceder al priísta, Alfredo Del Mazo.
En esa secuencia, en las próximas semanas se deberá apreciar la notoriedad que tenga Delfina Gómez a nivel nacional, quien será la responsable de definir el regreso a clases presenciales, que de acuerdo al presidente López Obrador, deberá ocurrir para el próximo ciclo escolar que iniciará en el mes de agosto.
——————-
Algo hace suponer que, en el próximo gobierno municipal de Metepec, encabezado por el panista, Fernando Flores, no necesariamente se habrá de reconocer el trabajo de todos quienes participen. Al menos, eso se puede observar en una primera convocatoria emitida ayer por el presidente municipal electo a través de sus redes sociales para la realización y selección del logotipo que identificará al ayuntamiento metepequense para el trienio 2022-2024.
Se trata de una convocatoria abierta al público en general, con el propósito de que presenten sus propuestas de logotipo el próximo 2 de agosto en un hotel exclusivo por definir, y cuya imagen será seleccionada por el público asistente. Sin embargo, hay un dato que sobresale de la convocatoria: no habrá una gratificación especial para el ganador, salvo el reconocimiento de que su logotipo sea el que identifique al gobierno municipal en los próximos tres años. Muy buena idea para ahorrarse los honorarios de un diseñador gráfico.
———————-
A propósito de Metepec, quien sigue haciendo su labor política es Ana Lilia Herrera, quien a través de la organización “prianista” 50+1 ha concitado en los últimos meses a mujeres destacadas en el ámbito político, social y empresarial. Ayer convocó a presidentas municipales, diputadas federales y locales electas, bajo el argumento de definir una agenda de género en los próximos gobiernos y legislaturas que habrán de integrar las integrantes de esa agrupación.
Lo cierto es que, en el fondo, la exalcaldesa de Metepec pretende mostrar su músculo político hacia la etapa de definiciones en la próxima Legislatura Federal, en donde buscará acomodo al interior de la fracción priísta en las posiciones de privilegio de la burbuja legislativa, o bien, en el reparto de las comisiones.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx