Toluca, Edomex; 15 de abril de 2021.- Hoy el foco de atención se concentra en quiénes aspiran a ser diputados federales a partir del próximo mes de septiembre; sin embargo, al menos en la acera priísta vale la pena revisar quiénes se quedarán sin chamba, con una sólida apuesta por seguir incidiendo en la política de sus partidos o del propio gobierno estatal. Va un recuento.
Luis Miranda Nava, uno de los legisladores más ausentes en San Lázaro, pero con una profunda influencia en el gobierno estatal. Nadie puede suponer su retiro de la política, y mucho menos descartar su llegada al priísmo local.
Otro más, Jesús Alcántara, un peñista de cepa, quien transitó gran parte del camino con el Partido Verde. En el último año saltó a la fracción del PRI. Su definición en campañas electorales, podría definir su futuro en la política local.
Marcela Velasco, oriunda de Atlacomulco y con cercanía al delmacisma, heredó la coordinación legislativa a la salida de Ernesto Nemer. De una posición siempre discreta, se convirtió en interlocutora en la Cámara de Diputados Federal.
Con pocas posibilidades de trascender, no hay que perder de vista a Cruz Roa, el poderoso eruvielista de la pasada Legislatura local. Su apuesta se concentrará en hacer ganar al tricolor en el sur del estado, a pesar de un escenario sombrío.
La lista de damnificados priístas podría ampliarse en la medida de integrar a los candidatos que salgan derrotados en la elección del mes de junio.
————
Falta un mes para la elección del titular de la rectoría en la Universidad Autónoma del Estado de México, y lo que impera es la indefinición de una contienda inédita. Muchas voces hubieran esperado la definición de un candidato único para evitar rupturas o apuntalar a un aspirante en particular, pero de entrada se inscribieron tres aspirantes: Yolanda Ballesteros Sentíes, Carlos Barrera Díaz y Raúl Ortiz Ramírez, quien declinó a la mitad de la carrera.
Una candidata más fue rechazada por incumplir con los requisitos: Aurora López Ovando, y uno más decidió no participar en el proceso: Javier González Martínez.
La recta final tiene por un lado a Carlos Barrera Díaz, que concita a varios exrectores; y por otro a Yolanda Ballesteros, a quien muchos menospreciaron, pero últimamente sus posibilidades han crecido, ya sea por la posibilidad de convertirse en la primera rectora auriverde, o por su ascendencia política.
——————
Movimiento Ciudadano ha confirmado a Juan Zepeda como su candidato a presidente municipal de Nezahualcóyotl. En una elección de alta competencia, Zepeda jugará a la segura, pues en caso de perder, tendrá su lugar garantizado para regresar al Senado de la República por el resto del sexenio.
Lo cierto es que, la votación que puede conllevar Zepeda tiene una encomienda adicional: impulsar la elección a favor de MC en los distritos de Neza lo suficiente para alcanzar representación en la próxima legislatura local.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx