Toluca, Edomex; 14 de febrero de 2021.- Dentro de tres años, Eruviel Ávila concluirá su paso por el Senado de la República, un cargo en que ha pasado de noche; y en cuyo futuro inmediato podría estar su retiro político. El exgobernador y su grupo político ha sido desplazado sustancialmente desde septiembre de 2017, cuando entregó la gubernatura a Alfredo Del Mazo. En su otrora bastión electoral, Ecatepec, ha sido desdibujado por la oleada morenista. El ecatepense mantiene una soterrada confrontación con el actual grupo en el poder.
En los últimos cuatros años, el puñado de funcionarios encumbrados durante el sexenio pasado se ha esfumado, aunque disfrutan de enormes fortunas construidas al amparo del poder. Erasto Martínez, Alfredo Torres, César Gómez Monge, Carlos Aguilar, Adrián Fuentes, entre otros, hoy viven sin preocupaciones, aunque en algunos prevalece la expectativa de regresar al espectro público. Lo cierto es que, en el actual sexenio no hay alternativas.
Los únicos activos vigentes del eruvielismo son Raymundo Martínez y José Manzur Quiroga. El primero, alcalde electo de Toluca, quien logró acomodo en el gabinete delmacista, y el arropo de Enrique Vargas, para convertirse en la promesa panista que gobernará la capital mexiquense por los próximos tres años bajo las siglas del priísmo local. El segundo, sobrevive en el Senado de la República, desde donde presume ascendencia en temas de seguridad para influir entre algunos alcaldes que se dejan sorprender e imponer directores.
Sin embargo, la gran apuesta de Eruviel para mantenerse vigente, es altamente probable que se encuentre en filas distintas al PRI mexiquense. El exgobernador que alguna vez amenazó con erigirse en candidato de una alianza opositora, goza de una gran interlocución con Higinio Martínez y su grupo. Hoy más que nunca aplica la premisa de que, a ningún político debe darse por muerto.
———————
Hay dos personajes del gabinete delmacista que han tomado notoriedad, a propósito de las tomas de protesta de alcaldes electos. Se trata de Isabel Sánchez Holguín y Miguel Ángel Torres Cabello.
Ambos, se placean por municipios del Valle Toluca; tienen una amplia cercanía con el mandatario en turno -con quien trabajan hace más de nueve años-; y atienden una agenda en común: la atención de grupos vulnerables. Desde su campo de acción, están lejanos del desgaste del poder, y por el contrario, están en condiciones de capitalizar sus posiciones.
De Isabel, nadie descarta sea una carta fuerte hacia 2023, con la condición del “tapado” que estilaba el priísmo de la década de los setentas. Su agenda es consistente: cubre asuntos políticos; inaugura foros, centros de atención y demás actividades sociales; y se da tiempo para atender reuniones con liderazgos políticos y empresariales. Ha asumido un protagonismo envidiable para muchos de sus compañeros del gabinete; y se siente respaldada con ello.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx