Toluca, Edomex; 13 de diciembre de 2022.- El gobernador Alfredo Del Mazo se ha caracterizado por tener un gabinete muy estable; con pocos sobresaltos, y un 70 por ciento de los cambios implementados en su administración han respondido a coyunturas electorales. La última andanada de cambios, se ejecutará una vez que se oficialice la candidatura del PRI a la gubernatura del Estado. Sus piezas más cercanas, permanecerán hasta el fin del sexenio.
Del Mazo no es un hombre de partido. En su vertiginosa carrera política, que surge a partir del sexenio peñista, ocupó dos cargos en el gabinete estatal; uno más en el gabinete federal y tres puestos de elección popular, incluido el actual. Pero nunca se distinguió por desempeñar un encargo partidista. Tiene el priísmo como herencia familiar. Su grupo político más cercano también carece de una militancia priísta, ahí se siembran las dudas sobre la elección de 2023.
Del círculo delmacista, sobresale una formación tecnocrática y una visión gerencial del ejercicio público. Ahí, se enumera a Rodrigo Jarque, Víctor Curioca, Francisco Sarmiento, Rafael Díaz Leal y Luis Gilberto Limón. Con cargos de elección o partidista, apenas la lista alcanza para Elías Rescala y Alejandro Fernández. Otros más, como Miguel Ángel Torres tuvieron un paso fugaz en el priísmo hace veinte años, pero nunca un despunte en el ascenso del partido.
Esa es la razón mayúscula por la que, Del Mazo, debió adoptar en los últimos seis años a sus operadores en los que contempla delegar la alta responsabilidad de retener el poder político. Ahí están Eric Sevilla, Alejandra del Moral, Martha Hilda González, Mario Santana, y los que se acumulen en las próximas semanas, cuando el priísmo enfrente el mayor desafío electoral. Esa ecuación es la que ha determinado, y establecerá, la lógica de los últimos ajustes al gabinete.
Lo cierto es que Finanzas, Contraloría, Justicia, Medio Ambiente, DIF, Comunicaciones (Movilidad), Comunicación Social, Cultura y Obra Pública, se mantendrán sin ajuste hasta el fin del actual gobierno. Las primeras ocho dependencias (que corresponde a casi la mitad del gabinete) cumplirán el sexenio completo. Y tienen un elemento adicional; ocho de esas oficinas son encabezadas por hombres. Se trata del círculo de mayor confianza y cercanía.
Las carencias de identidad partidista, también explican la larga lista de 90 operadores políticos, partidistas y electorales anunciada hace algunas semanas por Alejandra del Moral para incluir toda clase de liderazgos (acostumbrados a ganar elecciones a costa de lo que sea), pero particularmente con la inclusión de exgobernadores que conocen, que sienten y que sufren al priísmo; y que son gran parte, responsables de la defenestración y el desgaste político y popular.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx