Toluca, Edomex; 13 de diciembre de 2021.- Un duro golpe de timón dio Alejandro Moreno al priísmo nacional el pasado fin de semana, en su intento por desmarcarse de las reformas neoliberales que impulsó el sexenio peñista. Falta por ver si con la declaratoria de ser un partido de izquierda, es un paso hacia adelante en la propuesta energética de López Obrador. Lo que todavía es una incógnita son las maromas que deberán ejecutar los mexiquenses de la dirigencia nacional, que se asumían como peñistas, cuando de expresar sus aspiraciones electorales se trataba. Alito les ha enmendado la plana.
Muy a pesar de los malos resultados electorales del año en curso, Moreno aprovechó la asamblea priísta para autodestaparse como candidato presidencial. Un déjà vu de la figura de Roberto Madrazo, que uso al partido para sus ambiciones personales. Y en esa ruta, los integrantes del comité nacional que buscan candidaturas por las gubernaturas de Hidalgo y Estado de México. Un reflejo de la incapacidad por repetir fórmulas que los han llevado al fracaso.
El colmo: el dirigente del partido de izquierda lucrando con la celebración de la Virgen de Guadalupe, ¿y la separación Iglesia – Estado, tampoco es necesaria?
———————
Un inusual y nada casual activismo se ha desarrollado en los últimos meses por parte de Karla Cortés Treviño -actual esposa del exgobernador Arturo Montiel-, a través de su fundación denominada “Todos en Marcha” -muy parecido al slogan presidencial de su marido, “México en Marcha”-. Con el arropo del exmandatario, la michoacana se abre espacio entre funcionarios estatales, alcaldes, rectores para tomar notoriedad en el espectro público y mediático. Conociendo al atlacomulquense, el posicionamiento de Cortés debe tener objetivos futuros.
En el pasado reciente, apenas en las campañas electorales, Karla Cortés se hizo presente en diversos actos proselitistas de candidatos de la alianza prianista en su natal Michoacán. No todo es activismo político, también se da tiempo para el esparcimiento, en agosto pasado, Cortés Treviño estuvo de viaje con su cónyuge por Córdoba, Salamanca y Madrid. Sólo de ver el retiro de la clase política, se entiende porque tantos aspiran a la sucesión de la gubernatura en 2023.
——————-
Morena no atraviesa sus mejores momentos en el Estado de México. En cada toma de protesta que entrega el poder político al prianismo, muchos de sus alcaldes salientes han sido objeto de rechiflas, abucheos, reclamos, derivado de un alto descontento social, alentados por los grupos de poder que ganaron en junio pasado. Lo cierto es que, esas mismas arengas sufrieron panistas y priístas hace tres años cuando cedieron el gobierno municipal a morenistas.
Lo que es relevante, son aquellas derrotas que resultaron altamente simbólicas, como los casos de Toluca, Tlalnepantla, Atlacomulco, Metepec, Naucalpan y Tejupilco, donde las élites morenistas pretendían retener el poder político. Ahí, el régimen de la 4T se deberá sacudirse el polvo, superar la pérdida de los gobiernos locales y mantener cautivos a los electores que votaron por ellos en junio pasado, porque la elección de 2023, está más próxima de lo que aparenta.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx