loader-image
Toluca, MX
6:46 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 13-11-2025

Toluca, Edomex; 13 de noviembre de 2025.- Si algo impactó de manera negativa a Morena en las elecciones de 2021, donde retrocedió electoralmente respecto de 2018, fue el desgaste de poder de gobiernos municipales muy mal calificados como los de Juan Rodolfo Sánchez, Gabriela Gamboa, Patricia Durán y Ruth Olvera. Hoy, cuando han transcurrido los primeros diez meses de los ayuntamientos en funciones, el descontento social crece en municipios como El Oro, Calimaya, Tenango del Valle. La historia es cíclica, y el fenómeno podría replicarse hacia las elecciones intermedias de 2027.

 

Hay bastiones electorales que cada partido político defenderá de forma inconmensurable. Se trata de municipios que parecen invencibles para los partidos que son gobierno. En esa lógica aparecen Texcoco bajo el mando de Morena; Huixquilucan como último reducto del PAN y Villa Victoria siempre en el dominio del PRI. Es ahí, donde los grupos políticos locales aseguran tener el control territorial de sus electores. En todos los casos, si gana un partido distinto al que gobierna, sería una hazaña, y representaría un duro golpe, una eventual derrota para quien ejerce el poder municipal.

 

—————–

 

Ahora que viene una segunda ronda de elección de comités municipales priístas, la expectativa se concentra en municipios como Metepec, Neza y Acambay para dilucidar hacia qué grupos políticos locales se dejará el control partidista. Por lo que hace a Coacalco y Villa Victoria, la dirigencia estatal parece no tener más opción que los alcaldes en funciones. Es ahí, donde la militancia se decepciona, y opta por emigrar a otras alternativas electorales. Para el final, se ha dejado a Ecatepec y Naucalpan, de los cuales aún no se emite convocatoria.

 

——————–

 

Pensar que el aumento al transporte público en el Estado de México fue decisión unipersonal del secretario del ramo es un despropósito. Una determinación de esa trascendencia transita por la oficina principal del Palacio de Gobierno. A un mes de haberse dado el incremento a las tarifas del pasaje, se puede concluir que, la clase gobernante prefirió absorber el costo político. Apostó por mantener una buena relación con los concesionarios; esos que ejercieron presiones y amenazas. A la distancia, el costo social impacta en las clases más vulnerables, ahí, donde recientemente se presumía una reducción de pobreza.

 

——————

 

Ahora que reapareció públicamente el líder moral de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado -tras varios meses de tener problemas de salud-, los emecistas no dejaron pasar la oportunidad para tomarse la fotografía. Ahí aparecieron los mexiquenses Juan Zepeda y Fernando Alberto García Cuevas.

 

Tags

Share this post: