loader-image
Toluca, MX
8:09 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 13-10-2025

Toluca, Edomex; 13 de octubre de 2025.- El alza a la tarifa del transporte público era inevitable, advierten. Lo que resulta inaceptable, son las formas en que se instrumentó. Sin un anuncio oficial de las autoridades. Desde las sombras de la Gaceta de Gobierno y en la noche de un viernes. Con el cálculo político de hacerlo pasado el informe de la gobernadora. Y sin un compromiso real de mejorar el transporte público en el estado. Sólo promesas de que habrá capacitación, renovación de unidades y mejores condiciones. No son iguales a los gobiernos priístas, pero cómo se les parecen.

 

Los transportistas hoy son los más felices. Las autoridades son permisivas con su mal servicio. La extorsión y el chantaje como método de negociación. Primero, amenazaron con un paro generalizado. Después, vino el intento por aplicar el tarifazo sin la autorización oficial. Y finalmente doblaron a la autoridad. Lo que menos les importa será el usuario. No habrá mejora en el corto plazo del transporte público. Lo que será inmediato serán sus ganancias con los mismos chóferes, las mismas unidades, el mismo riesgo y sus concesiones intactas.

 

El tarifazo parece una oportunidad idónea para uso político. La oposición, ahora resulta, estar muy a favor de los usuarios. El colmo del cinismo es que Cristina Ruiz, dirigente estatal priísta, salga a reclamar a Morena las condiciones del transporte público. Fueron los gobiernos priístas quienes diseñaron este sistema de concesiones, de componendas políticas, de corporativismo disfrazado de modelo empresarial. La obsolescencia del transporte público es herencia tricolor, y quién no lo crea, que voltee a observar a los líderes y dueños de las concesiones; esos que presumen tener una buena prensa.

 

———————-

 

Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, asistió ayer al primer informe de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada. La mandataria regresó el gesto político a Brugada, quien hace algunas semanas asistió al informe de la mexiquense. La buena coordinación y la relación política entre ambos gobiernos resulta evidente. En los próximos cuatro años, lo que resulta imprescindible, es que los habitantes lo vean reflejado en planes y programas metropolitanos. No basta con eventos conjuntos, sino mejores servicios, obras, acciones.

 

—————

 

A más tardar el miércoles 15 de octubre, las dependencias del gobierno estatal, órganos autónomos y demás instituciones del poder público, deberán remitir su proyecto presupuestal. A partir de esa planeación, es que el Poder Ejecutivo hace los últimos “ajustes” para remitir el paquete de presupuesto 2026 a la Legislatura del Estado de México. En el último informe de gobierno fueron muchos los proyectos de infraestructura anunciados por la entidad, y que comenzarán su desarrollo o construcción, a partir del año entrante.