loader-image
Toluca, MX
9:40 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 13-10-2021

Toluca, Edomex; 13 de octubre de 2021.- Iniciaron las comparecencias del gabinete delmacista como parte de la glosa del cuarto informe de Alfredo Del Mazo. El acto protocolario parece de rutina; secretarios que presentan cifras que pintan un estado de color “rosa”; diputados que argumentan sus cuestionamientos; algunos otros que, apenas alcanzan articular su lectura; y una serie de arengas que terminan en espacios mediáticos y actos de promoción.

Ernesto Nemer se asume como jefe de gabinete. En su intervención habló de todo, para dispersar los temas de atención: salud, seguridad, empleo, educación, desarrollo social, protección civil y desarrollo urbano, entre otros. No podía faltar, enumeró los exhortos que decididamente firma cada semana.

Habría que evaluar qué tanto han cambiado las políticas públicas y los resultados que ofrecen los gobiernos priístas de los últimos cinco gobernadores, los cuales han tenido a Ernesto como secretario de Administración -en dos sexenios-, Desarrollo Social y General de Gobierno -con dos mandatarios-. Quizá esa sea la razón por la que sale tan bien librado de su intervención en tribuna.

Algo sí ha modificado en el despacho de Nemer, respecto de hace un año, al ya no tener el contrapeso de Elías Rescala en la subsecretaría general de gobierno; ahora trabaja de forma más cómoda con un equipo más afín a sus intereses, en el que se incluyen Ignacio Beltrán, Eriko Flores, Martín Sobreyra, entre otros.

De la actual Legislatura del Estado de México, tres diputados trabajaron durante los últimos años en la Secretaría General de Gobierno, incluido Jesús Izquierdo, encargado de la intervención priísta en la comparecencia de Nemer. Ambos, responden al mismo jefe político, Luis Miranda, y ayer coincidieron en el Congreso local, sin mucho que rescatar del diputado tricolor.

Morena lanzó el anzuelo, y Ernesto Nemer respondió con un guiño. El gobierno mexiquense respalda la reforma hacia una nueva Constitución local. Maurilio asume que, la bancada priísta respaldará los trabajos impulsados por Morena para construir un nuevo tratado legal y jurídico en la entidad mexiquense.

El panismo se va quedando solo en la posición beligerante de oponerse a todo lo que proponga la 4T. Frente a la menor provocación, también ayer en las comparecencias, los diputados del PAN perdieron el control de manera fugaz y buscaron confrontar a los morenistas, que se divierten del espectáculo.

Morena ha ganado en experiencia, lo que incluye a los legisladores reelectos, frente a quienes habrán de pagar la novatez, visible hasta en la fracción del PRI.

Las comparecencias continuarán este miércoles. Eric Sevilla concentra una atención opositora frente a la instrumentación clientelar del Salario rosa. Los cuestionamientos se han repetido en los últimos tres años, sin que haya pruebas que refuten el uso electoral de la política asistencial.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx