loader-image
Toluca, MX
6:26 pm,
temperature icon
lluvia moderada
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD

Toluca, Edomex; 12 de junio de 2020.- En 25 años de historia, el Partido del Trabajo jamás imaginó ganar tanto electoralmente, como lo conseguido en las elecciones de 2018. De la mano del efecto AMLO, se atribuyó triunfos en una decena de municipios y alcanzaron diez diputados locales -que actualmente se reducen a siete-. Por esa razón, la alternativa más viable del petismo es una alianza con Morena para los comicios intermedios, y buscar otro golpe de suerte en las urnas.

El PT exigirá encabezar las candidaturas en las alcaldías de Atlacomulco, Coatepec Harinas, Santa Cruz Atizapán, Coyotepec, Otozoloapan, Tenango del Valle, Zumpahuacán, Temoaya, Axapusco y Rayón. Ahí, donde presuntamente los petistas impusieron a sus militantes, muchos de ellos expriístas que han gobernado con más priístas, como los casos de Roberto Téllez y Pablo Iván Guadarrama, y que además, han resultado en un cúmulo de ocurrencias y profundas decepciones para sus electores.

Hay tres municipios adicionales en la apuesta del PT: Armando Bautista, que pretende competir por Cuautitlán Izcalli; Luis Antonio Guadarrama que aspira a la alcaldía de Almoloya de Juárez y Sergio García Sosa, que intentará la presidencia municipal de Nicolás Romero. En todos los casos, Morena lleva mano, y es probable que sólo ceda en el caso de Izcalli.

Los liderazgos eternos del PT, todavía analizan sus posibilidades electorales, para ir a las urnas en las elecciones venideras. Óscar González -el dueño de la franquicia petista, avecindado en Los Encinos en Lerma- analiza sus condiciones para la alcaldía de Metepec, aquella que ganó en 2006.

Mientras que Norberto Morales, podría intentarlo de nueva cuenta por Tenango del Valle, elección que ya perdió en 2015, y donde su hijo Jonathan, actualmente es primer regidor.

Para la legislatura estatal, la apuesta es conseguir al menos seis diputados.

———————–

Para el año entrante, la franquicia del Partido Verde en el Estado de México será dominada por priístas en el exilio. No jugará en alianzas electorales. La ascendencia de liderazgos regionales y de financiamiento empresarial, podría ser la solución para abrirle la puerta al PRI en municipios de alta competencia electoral. Además, el Verde podría colarse en un puñado de alcaldías, decenas de regidores y unos cuantos diputados locales que dividan más la legislatura.

Rafael Osornio y Jesús Alcántara tomarán el control político del Verde en la entidad. Nadie descarte que antes de iniciar el proceso electoral, pudiera renovar su dirigencia y colocar a algún expriísta de gran oficio político rumbo a las urnas.

La dinastocracia pretende abrirse paso desde el Verde. Ahí se deberá considerar a Luis Miranda Barrera -quien podría ser regidor por Toluca-; Adolfo Solís -hijo de Blanca Esthela Gómez-, quien ya recorre sus clientelas en Almoloya de Juárez; y Luis Carballo -yerno de José Castillo- que tiene alcance en Lerma.

Y del lado empresarial, no se debe perder de vista a José Monroy, que otra vez podría tener su aventura electoral en la capital mexiquense. En Metepec, César Camacho insistirá con su entrenador, el ciclista, Jair Montalvo, con pocas ideas políticas pero arraigados intereses económicos.

Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx