loader-image
Toluca, MX
9:23 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 12-05-2021

Toluca, Edomex; 11 de mayo de 2021.- El descontento en Neza permanece para quienes se asumen como fundadores de Morena, en el segundo municipio más poblado del estado. La designación de Adolfo Cerqueda Rebollo como candidato a presidente municipal ha dejado profundas heridas entre las bases de militantes, particularmente de los sectores identificados con Emilio Ulloa, quien ya se asumía como el abanderado natural. Un liderazgo de la izquierda que ha buscado durante treinta años la alcaldía, pero simplemente no lo ha conseguido.

Aun cuando ya ha transcurrido un tercio de las campañas electorales, Ulloa Pérez ha invitado a una consulta popular a realizarse el próximo sábado 15 de mayo para expresar su rechazo a lo que denomina una “imposición” en la candidatura de Cerqueda, personaje cercano al actual presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa. La convocatoria no tendrá ningún efecto vinculatorio, pero tampoco está contemplado que Ulloa renuncie a su militancia morenista.

El principal obstáculo que enfrentará Morena en las elecciones del mes de junio, serán los propios morenistas, en especial aquellos que se sienten agraviados con las decisiones de las cúpulas del partido. Los daños serán colaterales.

—————-

Todo apunta a una contienda cerrada por la diputación local del distrito 17 con cabecera en Huixquilucan. Las últimas encuestas contemplan un empate técnico entre el priísta, Guillermo Zamacona; y el morenista, Alejandro Olvera. En un rezagado tercer sitio aparece el panista, Diego Rosas, exregidor con Enrique Vargas, y quien se aprecia no está haciendo campaña, y apuesta a que la campaña de Romina Contreras le alcance para ganar en la contienda electoral.

A propósito de Huixquilucan, son constantes los señalamientos por parte del priísta Guillermo Zamacona, y del candidato morenista a la alcaldía, Enrique Garay, sobre una pronunciada guerra sucia por parte del gobierno municipal, que se ha dedicado en los últimos días a borrarles bardas e impedirles colocar espectaculares de sus actividades proselitistas. Esa es la tónica de las campañas.

———————-

En el debate público, la campaña del candidato a gobernador de Nuevo León, Adrián de la Garza, ha concentrado diversas críticas desde Palacio Nacional por el reparto de tarjetas como promesa de apoyo económico para las mujeres.

En el Estado de México, ya hubo tarjetas como La Efectiva y Salario Rosa, y para las elecciones de junio, la alcaldesa de San Antonio la Isla, la priísta, Lizeth Sandoval -quien busca la elección consecutiva-, ha lanzado el programa capitaLIZate, como promesa de campaña para apoyar con dinero en efectivo a mujeres emprendedoras.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx