loader-image
Toluca, MX
3:21 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central
[sp_search_form]

OFF THE RECORD 11-08-2025

Toluca, Edomex; 11 de agosto de 2025.- El PRI tiene los mayores negativos hacia la elección del 2027. Todas las fuerzas políticas han decidido anticipadamente no coaligarse con el tricolor para las elecciones más inmediatas. La razón es muy sencilla: se trata del partido con mayor defenestración electoral, y tiene a la dirigencia de mayores traiciones políticas. No es de fiar la presidencia encabezada por Alejandro Moreno, y secundada por Cristina Ruiz en la entidad.

 

Sin embargo, por contradictorio que parezca, en la estrategia de Movimiento Ciudadano y del PAN está reclutar liderazgos priístas que tengan capital económico o político; sobre todo ahí, en las regiones y municipios donde su presencia o preferencia no existe. No quieren tratos electorales con el priísmo repudiado, pero no ven mal que exsecretarios, exdirigentes, exalcaldes y exdiputados abanderen al partido naranja o blanquiazul. En un golpe de suerte, ganan votos y se acreditan ese avance, como rentabilidad electoral.

 

Bien le aprendieron a José Couttolenc, quien desde el Partido Verde también mantiene su operación política para aumentar su ascendencia. Su pretensión para el 2027, es competir en solitario en más municipios y distritos. Tampoco se descarta que, aquellos expriístas que ya forman parte de la bandera morenista, a través de ayuntamientos o legislaturas, sigan abonando a la causa del partido guinda. Así que, más allá de las derrotas acumuladas del PRI, sus militantes ya han encontrado acomodo en el resto de la oferta electoral.

 

———–

 

Falta una semana para que se cumpla el plazo fijado por el Enjambre Estudiantil Unificado para el comienzo de clases presenciales en al menos 17 espacios académicos en los que prevalece el paro, o bien, en proceso de mantenimiento y rehabilitación. El diálogo se ha intensificado por asambleas en Facultades, y aunque de a poco, se ha comenzado con la rehabilitación de espacios. La interlocución con el EEU parece haberse pausado, y esa circunstancia, en la coyuntura por la que atraviesa la UAEMex, abre espacio a la incertidumbre.

 

————-

 

Esta semana, también será decisiva para avanzar en la definición de quién presidirá la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). El jueves 21 de agosto se deberá votar por el pleno legislativo. Sin embargo, en el transcurrir de los siguientes días, deberá consolidarse la terna que sea idónea, tanto por la comisión legislativa como por la Junta de Coordinación Política. Al interior de la Codhem cuentan los días para la salida de Myrna García, que a pesar de sus autoelogios, termina con un ánimo enrarecido en la institución.