loader-image
Toluca, MX
10:36 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 10-04-2025

Toluca, Edomex; 10 de abril de 2025.- Todavía no empiezan las campañas electorales locales formalmente, pero al menos los tres candidatos más visibles y con mayor peso político para ocupar la Presidencia del Poder Judicial del Estado de México han comenzado una promoción de posicionamiento de su imagen, ya sea en redes sociales o en columnas periodísticas. A pesar de ser un ejercicio inédito, estamos ante actos anticipados de campaña que nadie denuncia y nadie castiga, porque no hay partidos políticos buscando dañar al otro.

 

Como candidatos a la titularidad del Poder Judicial deberían dar ejemplo y muestra de respeto a la legalidad. Sin embargo, muy parecido a la clase política, han encontrado subterfugios para promocionarse sin ser castigados. Y como diría el clásico, no me vengan con el cuento de que la ley es la ley.

 

————-

 

En el Tribunal de Justicia Administrativa que encabeza Gerardo Becker las cosas no marchan del todo bien. Desde el Órgano Interno de Control a cargo de Everardo Camacho se han tenido hallazgos sobre posibles inconsistencias e irregularidades administrativas. El asunto no es menor, pues es desde este órgano jurisdiccional donde se supondría se castigan aquellos casos de corrupción más severa, y que son remitidos por el OSFEM en contra de funcionarios estatales y municipales. Vaya contrasentido de honorabilidad.

 

Becker es todavía una de las herencias institucionales de la gestión del priísta Alfredo Del Mazo. Un abogado forjado en la iniciativa privada, tuvo su ascenso político en el sexenio pasado. Habrá qué ver cuál es la decisión en las altas esferas del poder público, para dar un ejemplo de legalidad, o bien, si prevalece ese pacto de impunidad que se mantiene vivo desde diciembre de 2018.

 

—————-

 

Mucho cuidado deberá tener la dirigencia del priísmo mexiquense respecto de sus lealtades políticas. En la víspera, Karla Cortés -excandidata a una diputación federal por Lerma-, se reunió con el alcalde de Zitácuaro, el neomorenista Antonio Ixtláhuac. Heredero de la dinastía Orihuela en tierras michoacanas, nunca ha perdido cercanía con los políticos priístas. Pero en tiempos de desbandadas partidistas, nadie debería hacer cosas buenas que parezcan malas. La ex del exgobernador Montiel, mantiene sus esperanzas en tener una carrera partidista, cerca del PRI, aunque lejos de su terruño moreliano.

 

——————

 

Hoy se cumplen cien días de la entrada en funciones de los alcaldes mexiquenses. Mucha parafernalia que, en su mayoría, se traduce en administrar la inercia del ejercicio del poder público. Entre los electores, distinguen apenas matices entre un alcalde y otro; y entre un partido político y otro. Por ahora, la expectativa todavía permanece vigente. La esperanza es lo último que muere, pero también a muchos actores políticos les corre la ambición de buscar el cargo de algunas presidencias municipales para el 2027.