loader-image
Toluca, MX
1:18 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 10-03-2025

Toluca, Edomex; 10 de
marzo de 2025.- Un fin de semana de contrastes. El morenismo tiene sus prioridades.
La sociedad civil también las suyas. No siempre en puntos coincidentes. Un
gobierno progresista y humanista que deja abiertas heridas. Una sociedad civil
que se convence de su capacidad de organización. Un partido político que se
preocupa por mantener su capital electoral. Una sociedad que se moviliza y se
manifiesta ante la ineficacia de los gobiernos sin importar partidos políticos
o ideologías.

 

Por un lado, el sábado 8
de marzo, salieron a las calles de forma genuina, miles de mujeres -en diversas
ciudades del país y del estado- para exigir justicia por quienes son
violentadas, por las víctimas de desaparición o de feminicidio. La respuesta
del estado: blindar monumentos y edificios históricos. Algunos mensajes de
solidaridad. Y algunos eventos que pretenden apropiarse de una causa social. La
violencia de género como denominador común, y la impunidad de quienes la
ejercen. Las instituciones que son omisas o negligentes.

 

Un día después, el
domingo 9 de marzo, la clase gobernante preocupada y ocupada por cumplir con la
movilización de sus militantes y simpatizantes a un mitin político. Dirigentes
partidistas, gobernantes, alcaldes y legisladores mostrando el músculo
electoral. Un dispendio para contratar autobuses que permitieran llegar al
zócalo capitalino. Las redes sociales de morenistas, ecologistas y petistas
inundadas de sus fotografías, todos pasando lista para mostrar que ahí sí
cumplieron sus metas. Un déjà vu a los tiempos del priato.

 

—————–

 

Es sabido, el control
político y financiero del PAN mexiquense no lo ejerce Anuar Azar. El poder de
facto se tiene desde Huixquilucan. El panismo local tiene un nuevo escándalo
por haber otorgado más de 270 contratos a empresas fantasma por más de 73
millones de pesos. El rasgo singular es que, esas mismas empresas resulta que
son proveedoras del Ayuntamiento de Huixquilucan durante los últimos diez años,
cuando ha gobernado una misma familia.

 

Volverá la narrativa de
que es una campaña en su contra y todo es un “complot”. Las dirigencias que
están bajo sospecha, son aquellas bajo el mando de Víctor Hugo Sondón, Jorge Inzunza
y Anuar Azar. En todas, durante los mismos diez años del Grupo Huixquilucan, se
ha identificado una ascendencia política por parte de Enrique Vargas. Tiempo en
que el panismo doctrinario ha sido marginado, y en muchos casos, han preferido
renunciar a su militancia.

 

El interés financiero es
notorio, tanto para controlar al partido como prevalecer en el ejercicio del
poder en Huixquilucan. Apenas lleva siete meses como senador, pero ya tiene la
mirada en la alcaldía de Huixquilucan para las elecciones de 2027. Y todo hace
suponer, que la actual alcaldesa buscaría llegar a la diputación local -aunque
no necesariamente de mayoría-. Lo cierto es que, el desgaste del poder y el divorcio
con la alianza priísta, podría marcar un futuro incierto para las futuras
elecciones.