loader-image
Toluca, MX
11:22 am,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 09-09-2025

Toluca, Edomex; 9 de septiembre de 2025.- Miguel Sámano llega al PVEM. Este movimiento se esperaba desde el año pasado. Ya previamente, su hijo Daniel había dado el salto al partido del tucán. El agravio es profundo para la militancia ecologista que durante años han esperado el ascensor, y los expriístas asumen posiciones de privilegio al primer día de afiliados. En el PRI no hay un solo intento por contener la desbandada de sus liderazgos, sus cacicazgos, su militancia.

 

Difícil pensar que Miguel llega solo, pero tampoco le siguen millones de votos de la zona norte. Desde la oposición, se ha dado por sobrevalorar a los operadores priístas, que requieren del gobierno y del dinero público para funcionar. Quienes sí le perseguirán, son sus alfiles políticos a quienes ha posicionado electoralmente durante las últimas tres décadas. Es casi un hecho que Miguel y Daniel tendrán un espacio en las boletas electorales de 2027.

 

——————

 

El priísmo de Cristina Ruiz tiene su propia agenda pública. Es de reconocerle que es la única oposición partidista que confronta directamente al gobierno morenista de Delfina Gómez. Lo único malo es que su discurso se ha vuelto repetitivo, porque se avoca a lugares comunes y es una reverberación del mensaje de Alito Moreno. Mientras que la mayoría de sus alfiles (diputados y gabinete) le ayudan muy poco, por el bajo perfil político de quienes le rodean.

 

De la vida partidista, Cristina se ocupa muy poco. Su tiempo está dedicado a tener presencia en el Senado y en la dirigencia nacional. No hay interés por acercarse a los liderazgos que muestran rechazo al estado actual del partido. Hay una ruptura entre quienes presiden el partido y los comités municipales o seccionales. No hay unidad ni pretensión por construirla. Lo único que tienen en común, es su deseo de regresar al poder, y el PVEM parece la salida.

 

——————

 

Myrna García cayó para arriba. Perdió en las urnas en su intento de elección judicial. También se le fue el tren de la reelección en la Codhem. Sin embargo, sus redes políticas le permitieron alcanzar una magistratura federal, de esas que todavía no requieren elección. Y ahora que defenderá las causas de los trabajadores, muchos se cuestionan sobre los despidos injustificados que se apilaron durante su paso por la Codhem. Pero eso parece no importar.

 

——————-

 

Este miércoles 10 de septiembre, se prevé que la Legislatura local designe la nueva presidencia de la Codhem. Por ahora, el organismo trabaja por inercia, pero sin una agenda propia en la defensa de los derechos humanos. El nombramiento oficial de quien encabezará la institución por los próximos cuatro años, abre la expectativa de alcanzar nuevas metas, programas, acciones. Y sobre todo, saber cuál será su relación con el poder público. Es ahí donde se define el perfil de un gobierno de izquierda en diferentes ámbitos del estado.