loader-image
Toluca, MX
7:48 am,
temperature icon
lluvia moderada
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 09-07-2025

Toluca, Edomex; 9 de julio de 2025.- El barrerismo está decidido a marcharse en medio del conflicto estudiantil. Isidro Rogel tiene toda la voluntad política para dejar su encargo el jueves 17 de julio, y entregar la estafeta a la primera rectora uaemita. El periodo vacacional inicia el sábado 19 de julio. Y el semestre otoñal comenzará el 4 de agosto. Los erenderistas no quieren hacerse responsables de esa carga moral. Y se irán de forma acelerada y por la puerta de atrás. La actual administración ya no quiere más problemas: no recibirá el pliego petitorio, ni dará tiempo y oportunidad para otra mesa de diálogo.

 

Muchas dudas quedan en el camino hacia el proceso electivo de rectora. La mayor incertidumbre salta a la vista por lo que hace al voto electrónico. Ya se tuvo una muy mala experiencia con la consulta a la reforma, cuando habían pasado 24 horas y no habían logrado procesar la información. Una recomendación: no dejen el conteo de votos en manos de Patricia Varela, porque tardará varias semanas. Ni dejen su publicidad en la vocería universitaria, porque es muy probable que corten la liga y los resultados queden encriptados (a pesar de los compromisos asumidos con la mesa de diálogo).

 

No hay condiciones, al menos la mañana de este miércoles, para realizar votaciones presenciales en la mayor parte del Campus Colón, en ninguna de las Facultades situadas en Ciudad Universitaria. Mucho menos en el edificio central de rectoría -hoy Casa del Estudiante-. Tampoco en algunos Centros Universitarios y Unidades Académicas. Y en los diez planteles de Escuelas Preparatorias, los alumnos ya salieron de vacaciones, porque finalizaron sus evaluaciones. Las votaciones están marcadas para el martes 15 de julio.

 

La mirada está puesta en el Enjambre Estudiantil Unificado. El alumnado que ha construido la revolución democrática e institucional en la UAEMex había planteado la necesidad de, entregar su Pliego Petitorio General. Y con posterioridad, fijar un posicionamiento respecto del proceso electivo. Sin mediación, diálogo o acuerdo previo, se ha retomado la elección de la rectora; y eso podría regresar la tensión entre autoridades y paristas. La sensibilidad del barrerismo puede asemejarse con la de un chivo en cristalería.

 

Para colmo de males. Continúa la ley mordaza hacia las aspirantes -que cumplen dos meses silenciadas- y en la víspera electoral no tendrán puentes comunicantes con sus votantes (ya que tampoco tienen redes sociales ni páginas web). Para mayor confusión, se retrasmitirá un debate -que sólo fue un intercambio de propuestas- en el que todavía participó Eréndira Fierro. Cuando se esperaba su reaparición pública, este miércoles en una Asamblea en Ciencias Políticas y Sociales, viene un albazo que parece tener dedicatoria.

 

Se cumplió lo impensable. Desde la gubernatura se respetó de principio a fin la autonomía universitaria. La decisión está en las manos de la comunidad y sus tres sectores: estudiantes, docentes y administrativos. No habrá ungimientos -como en el pasado- desde el Poder Ejecutivo. La democracia está en juego y deberá imponerse sobre el voto electrónico. El ungimiento de una nueva rectora -la semana entrante-, deberá ser visto, como una oportunidad genuina del Enjambre Estudiantil Unificado para abrir el diálogo con un ánimo renovación institucional, sin espacio para cualquier intento de continuidad.