loader-image
Toluca, MX
7:05 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 08-10-2025

Toluca, Edomex; 8 de octubre de 2025.- Parece estar decidido, el tarifazo al transporte público ocurrirá antes de que finalice el año. El costo político será contundente para el gobierno morenista. A pesar del mal servicio y las condiciones de precariedad económica, el aumento al transporte público resulta inaplazable. Es una medida antipopular que han resuelto asumir ahora, cuando los niveles de aprobación marchan positivamente. Lo que resulta urgente es, buscar otras alternativas de movilidad de mayor control para el gobierno, y no estar sujetos a los caprichos de los concesionarios del servicio de pasajeros.

 

——————

 

El mensaje político lanzado por Horacio Duarte en su comparecencia ante el Congreso Local no es producto de la casualidad, sino de la causalidad. Si se llama a la unidad y a evitar agendas electorales adelantadas, es porque desde la política interna del gobierno estatal se han identificado rasgos de fractura interna, un gabinete que no siempre camina en una ruta de interés común, y es un llamado a la cordura, o bien, a asumir consecuencias políticas futuras. Desde hace rato se ha sostenido en el imaginario colectivo, que no hay peor enemigo para Morena, que los mismos morenistas que propician la ruptura interna.

 

La oposición pareció sacudirse del marasmo. Ayer, durante el inicio de la glosa del segundo informe se tuvo una oposición más crítica y más articulada. Ese es el tipo de oposición que esperan sus votantes. Es improbable la política de un partido único. Pero mucha falta le hace al país, y al Estado de México, un bloque contra el oficialismo con mayor sustancia y empatía, con congruencia. Contraste de cifras, reflexión sobre las carencias y postura firme para ser parte de las soluciones, muy a pesar de su escasa representación electoral.

 

————————

 

En el 2025, el PAN perdió tanto y tan rotundamente, que no hay forma en que un escenario tan catastrófico se repita para las elecciones intermedias. Si existe una recuperación territorial, no será porque la dirigencia mejoró en sus preferencias, simplemente será un asunto inercial desde la oposición. Lo que se vuelve necesario es, recuperar la confianza, pero de su propia militancia, en la medida de abrir las candidaturas a todos los grupos políticos. Dejar de ser el partido de un solo hombre. La autocrítica no sólo viene desde el gobierno, también es una tarea necesaria para la oposición, cualesquiera que sea.

 

—————-

 

Este miércoles, continuarán las comparecencias de la glosa del segundo informe de Delfina Gómez. Es el turno de Laura González y Cristóbal Castañeda, secretarios de Desarrollo Económico y de Seguridad, respectivamente. Será un buen ejercicio sobre aspectos de percepción y de realidad, de lo que realmente está ocurriendo en materia de inversión privada, empleabilidad, seguridad pública y reconstrucción del tejido social, entre otros aspectos relevantes.