Toluca, Edomex; 8 de
julio de 2025.- La corrupción era señalada como uno de los males mayúsculos de
los regímenes priístas. Esa fue la narrativa que ocasionó la defenestración política
del Grupo Atlacomulco: su salida de la Presidencia de México y años más tarde
de la gubernatura mexiquense. El expresidente Enrique Peña ha reaparecido
públicamente. Guarda las formas del priísmo para no hablar del gobierno en
turno. Muestra respeto hacia los gobiernos que le sucedieron, de su tiempo y de
su momento. Las acusaciones en su contra no le quitan el sueño, y añora volver
con normalidad al país.
Lo que no debe perderse
de vista, es otra vez, los posibles pactos de impunidad entre las alternancias
políticas porque nada ha trascendido hacia exgobernantes priístas. Ahí están los
casos de Enrique Peña o Alfredo Del Mazo, quienes entregaron el poder a Morena,
pero a la fecha, no hay investigación alguna en su contra por malos manejos
financieros. Ya ni qué decir de otros actores como Eruviel Ávila, hoy en las
filas cuatroteístas. El PRIMOR en su máxima expresión.
——————
A dos años de distancia,
desde la oposición ya trabajan para las elecciones intermedias del 2027. Con
estrategias muy similares, priístas, panistas y emecistas -en acciones por
separado-, han comenzado por diseñar e instalar comités municipales para tener
presencia en todo el territorio estatal. No es una tarea sencilla, en tiempos
donde los opositores han sido diezmados, o bien, convencidos de saltar a las
filas morenistas. Además, sostener estructuras electorales es un bien costoso, política
y financieramente. Ahí está el desafío.
A eso se debe la visita
recurrente que tiene Cristina Ruiz y Anuar Azar por diversos municipios del
estado. Movimiento Ciudadano camina más lento, pero hacia el mismo propósito. El
PRD transita por una ruta de posicionamiento, ante la ausencia de una
dirigencia nacional, donde perdió el registro. Habrá qué ver cuáles de todas
estas fuerzas partidistas, resiste a la tentación de construir alianzas electorales.
Aunque por ningún lado haya coincidencia ideológica.
——————
Hay que darle el
beneficio de la duda al priísmo local. Por encima de privilegiar a los juniors
en las pocas posiciones que le quedan al partido, tiene un mejor pulso que sus
pares opositores sobre la agenda pública, cuando se trata de cuestionar al gobierno
en turno. Su construcción discursiva trasciende más y de mejor manera. Sin
embargo, le hacen falta liderazgos que tengan posicionamientos sólidos, por
encima del histrionismo que caracteriza algunos. Y por último, ya sólo falta
que su propia militancia les crea, que ya cambiaron.