OFF THE RECORD 08-07-2024
Toluca, Edomex; 8 de julio
de 2024.- A un año de su triunfo electoral, Delfina Gómez ha comenzado con una
gira por los 125 municipios con un doble propósito: poner en marcha una obra en
cada demarcación y mostrar el control político, cuando Morena y sus aliados, gobernarán
a partir del mes de enero, un total de 88 ayuntamientos. Incluso, también pone
de manifiesto su ascendencia política en aquellos municipios donde gobierna o
gobernará la oposición. El régimen morenista placea sus liderazgos regionales o
locales.
Para efectos de su
informe de gobierno, podrá enumerar las 125 obras públicas que estarán en construcción.
Se trata de un buen cálculo político, cuando no había hasta ahora, un plan de
infraestructura que se hubiera puesto en marcha. Además, la presencia pública para
Delfina Gómez será constante durante los próximos tres meses. Eso también le
permitirá tener una mayor diversidad en su impacto mediático, más allá de la
mesa de seguridad que se había vuelto un esquema repetitivo. Será un buen
cierre para su primer año de gobierno.
En esa coyuntura, este
mes se relanzarán las audiencias ciudadanas encabezadas por Delfina Gómez. La
intención es que la atención de la gobernadora y su gabinete sea itinerante; y
se extienda por las regiones que comprende la geografía estatal. Ahí también se
busca involucrar a las autoridades municipales, particularmente aquellas de
filiación morenista. Más allá del grado de respuesta, el objetivo es atender a
la mayor cantidad de personas posible. El futurismo político también juega en
esta estrategia.
La gran apuesta social
para el gobierno delfinista depende en gran medida en un proyecto centralista
con el arropo presidencial. Los programas asistenciales, así como la mejora del
sistema de salud pública se mantienen sujetos a la pauta del lopezobradorismo.
Y tendrán la misma dinámica, aun cuando ocurra el ascenso al poder público de Claudia
Sheinbaum. A pesar de ello, ya se realiza un rediseño de los programas sociales
existentes para atender a clientelas electorales que hasta ahora podrían no
recibir apoyo de ningún tipo.
Lo que no se ha logrado
disipar del gabinete delfinista son las intrigas palaciegas. Parece un deporte
olímpico entre la clase gobernante, apostar por quién será la siguiente figura
que será remplazada, para lo cual se enlistan desaciertos de diversas áreas de
gobierno, o bien, de la falta de confianza o cercanía de la gobernadora con
algunas secretarias o secretarios. Está claro que algunos integrantes del
gabinete pretenden descarrillar a otros, para mostrar su poder, o bien para
incidir a su grupo político en la designación de los sustitutos.
Por ahora, Gómez Álvarez
deberá asumir el control político que atañen a su gubernatura y a su militancia
morenista. Por un lado, la designación del coordinador parlamentario en la Legislatura
local que iniciará funciones en septiembre; y por otra parte, la definición del
dirigente estatal morenista, que marcará la pauta partidista en la defensa del
gobierno delfinista, además de que buscar equilibrios internos hacia las
próximas elecciones en el 2027.