Toluca, Edomex; 8 de abril
de 2025.- Que ahora sí. El Tren México – Toluca será inaugurado en su totalidad
este 2025. Las autoridades federales y capitalinas han decidido no dar una
fecha tentativa para no volver a fallar, y volver a posponer. En estricto
sentido, para tener una noción del enorme retraso de su edificación, habría que
recordar que este proyecto estaba planeado inaugurarse en el sexenio de Enrique
Peña. Han pasado casi siete años de que el priísta dejó el poder, y los
trabajos de edificación continúan, las dificultades no paran, y los costos
iniciales se han elevado sustancialmente.
Los ajustes y los
retrasos han sido una constante. En una referencia singular, habría que decir
que, si el proyecto del Aeropuerto Internacional de Texcoco hubiera seguido su
construcción, éste se habría inaugurado el año pasado, en el tramo final del
sexenio lopezobradorista. Mientras que el Tren México – Toluca, del cual también
se evaluó su posible cancelación, siguió su curso, pero todavía no logra su
conclusión definitiva. El gasto de casi cien millones de pesos ha triplicado el
presupuesto inicial, y no se sabe aún, el costo final de la misma.
Sobra decir que, todavía
en el sexenio peñista se debió cancelar el proyecto del Tren México –
Querétaro, a causa del escándalo de la Casa Blanca, ya que dicha obra se había
licitado al Grupo Higa de Juan Armando Hinojosa. También en su momento, hubo presiones
del gobierno estadounidense, pues dicho plan ferroviario sería coordinado por
una empresa china. De no haber sido así, esa obra también sería de las
herencias inconclusas anunciadas por el último gobierno priísta, y que por
cierto, forma parte de los trenes que ha contemplado el gobierno de Sheinbaum
retomar para su mandato.
————–
La dirigencia priísta se
metió al bastión morenista por excelencia. Ayer se hizo presente en Texcoco,
como parte de los recorridos que se ha planteado Cristina Ruiz por recuperar la
presencia territorial del partido. Allí, en la tierra de Delfina Gómez, Horacio
Duarte, Higinio Martínez, Francisco Vázquez, Sandra Luz Falcón, y demás figuras
que hoy detentan el poder público, fue a reunirse con sus propios liderazgos.
Más tarde se trasladó a Ixtapaluca, donde el partido ha pretendido marcar
distancia con Antorcha Campesina, la organización que durante mucho tiempo
ejerció aquí, un cacicazgo político pernicioso.
Falta por ver, cuál es
la actitud que también presenta el priísmo mexiquense para retomar el camino en
los municipios bastiones del panismo, y donde el PRI se doblegó en las últimas dos
elecciones a causa de su alianza opositora. La militancia tricolor se sintió
agraviada en varios de esos municipios, y es momento de repensar la manera de
presentarse en las urnas para el 2027. Ahí está por ejemplo Huixquilucan,
Naucalpan, Metepec y Cuautitlán Izcalli.